El pasado 14 de diciembre se celebró en Bruselas el Foro de Seguridad Vial en Infraestructuras, organizado por la Federación Europea de Carreteras (ERF). Durante el encuentro, destacados representantes del sector viario europeo pusieron en común sus puntos de vista sobre los retos de futuro más inmediatos en el terreno de las infraestructuras viarias y la seguridad vial.
Tras el discurso de bienvenida -de la mano de Christophe Nicodème, Director General de la ERF- Cristina Marolda, representante de la Comisión Europea, explicó las claves de trabajo necesarias para cumplir los planes de la Unión Europea en materia de seguridad vial de cara la próxima década: reducir a la mitad las muertes en accidente de tráfico antes de 2020.
A partir de ahí, la agenda de trabajo de este encuentro se desarrolló en cuatro sesiones: “Usuarios vulnerables y tercera edad”, “Carreteras rurales y secundarias: extendiendo la Directiva sobre Infraestructuras Viarias”, “Normativa europea” y “Sistemas ITS, seguridad y movilidad”.
En cada una de estas áreas de discusión participó una nutrida nómina de expertos de asociaciones, federaciones, empresas y organismos que juegan un papel clave en el sector viario del Viejo Continente. Además de la Comisión Europea, estuvieron presentes la Asociación Española de la Carretera (AEC), la Federación Europea de Ciclistas, la Fundación CIDAUT, la Asociación Noruega de Carreteras o el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), entre otros.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.