Una investigación realizada por CESVI ARGENTINA arrojó que, en 2008, el 30,9% de los reclamos realizados a las compañías de seguros por los conductores y ocupantes de vehículos tienen como diagnóstico “Cervicalgia”, la más común de las lesiones provocadas por el efecto latigazo. Es por esto que la correcta posición de manejo no tiene que ver sólo con la comodidad del conductor sino que, además, afecta directamente a la seguridad pasiva. Entonces, es fundamental que todos los elementos vinculados a la conducción estén regulados correctamente. Una vez sentado en el vehículo, CITROËN y CESVI recomiendan cómo debes acomodarte para viajar siempre seguro.
ASIENTO
· Para regular correctamente la butaca, el conductor debe poder pisar a fondo el pedal del embrague y su pierna debe quedar levemente flexionada. El respaldo debe adaptarse para que la inclinación del conductor sea lo más perpendicular posible y mantenga una distancia de por lo menos 25 centímetros respecto del volante. Para verificar esta distancia, se debe estirar los brazos por encima del volante sin despegar la espalda del asiento, y las muñecas deben poder caerse sobre el sector superior, sin tener que realizar ningún esfuerzo.
· El acompañante acomodar su butaca ubicándose lo más alejado posible de la zona del tablero.
APOYACABEZAS
· El centro de este dispositivo de seguridad debe estar a la altura de la línea imaginaria de los ojos y regulado de forma tal que quede lo más próximo a la cabeza.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
· El cinturón jamás debe estar retorcido.
· La cinta nunca debe pasar por encima de objetos (como el celular o una birome), ya que ante un impacto podrían incrustarse en el cuerpo y ocasionar lesiones graves.
VOLANTE
· Los dedos pulgares no deben agarrar por completo el volante sino que deben estar apoyados sobre el frente del mismo, para facilitar la movilidad en caso de una maniobra riesgosa.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO CENTRAL
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.