Una investigación realizada por CESVI ARGENTINA arrojó que, en 2008, el 30,9% de los reclamos realizados a las compañías de seguros por los conductores y ocupantes de vehículos tienen como diagnóstico “Cervicalgia”, la más común de las lesiones provocadas por el efecto latigazo. Es por esto que la correcta posición de manejo no tiene que ver sólo con la comodidad del conductor sino que, además, afecta directamente a la seguridad pasiva. Entonces, es fundamental que todos los elementos vinculados a la conducción estén regulados correctamente. Una vez sentado en el vehículo, CITROËN y CESVI recomiendan cómo debes acomodarte para viajar siempre seguro.
ASIENTO
· Para regular correctamente la butaca, el conductor debe poder pisar a fondo el pedal del embrague y su pierna debe quedar levemente flexionada. El respaldo debe adaptarse para que la inclinación del conductor sea lo más perpendicular posible y mantenga una distancia de por lo menos 25 centímetros respecto del volante. Para verificar esta distancia, se debe estirar los brazos por encima del volante sin despegar la espalda del asiento, y las muñecas deben poder caerse sobre el sector superior, sin tener que realizar ningún esfuerzo.
· El acompañante acomodar su butaca ubicándose lo más alejado posible de la zona del tablero.
APOYACABEZAS
· El centro de este dispositivo de seguridad debe estar a la altura de la línea imaginaria de los ojos y regulado de forma tal que quede lo más próximo a la cabeza.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
· El cinturón jamás debe estar retorcido.
· La cinta nunca debe pasar por encima de objetos (como el celular o una birome), ya que ante un impacto podrían incrustarse en el cuerpo y ocasionar lesiones graves.
VOLANTE
· Los dedos pulgares no deben agarrar por completo el volante sino que deben estar apoyados sobre el frente del mismo, para facilitar la movilidad en caso de una maniobra riesgosa.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO CENTRAL
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.