Para identificar debidamente al conductor en el acta de comprobación, se debe detener al vehículo que cometió la falta y pedir los datos correspondientes. Pero si se utiliza la fotografía automática, no es posible que el conductor sea debidamente identificado. ¿Cómo se sabe, entonces, quién conducía al momento de la trasgresión? En este caso, también, debe responder el titular registral del vehículo, salvo que demuestre que lo haya transferido, denuncia de venta mediante o en caso de que otra persona lo hubiera estado manejando.
En un comienzo se decía que la multa alcanzaba sólo al conductor y acompañante que no llevaba correctamente colocado los elementos de seguridad. Entonces, para la gran mayoría de la gente, la falta segregaba a aquellos que se ubicaban en las plazas traseras. Sin embargo, la legislación es muy clara y con respecto a este tema especifica que aquel conductor de un vehículo en el cual sus ocupantes no llevaran colocados los elementos de seguridad, será sancionado. Hoy, al momento de emplearse el scoring, se descuentan 2 puntos en los registros de los conductores, ya sea porque él no lleva colocado el correaje de seguridad, o cualquier persona en el resto de las plazas.
De hecho, es muy similar la aplicación de la falta cometida al no usar los cinturones, como a quienes conducen una motocicleta o ciclomotor y no llevan colocado el casco protector. La multa o descuento de puntos no cuenta sólo porque su conductor no lo lleve colocado, sino también porque su acompañante no lo haga. El descuento de puntos es similar a cuando no se usan los cinturones de seguridad.
Es muy positiva y necesaria la unión entre Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires para aplicar el Registro por Puntos, así como aplicarlo bajo el sistema que la ANSV proponga para expandirlo a todo el país, con las mismas reglas de juego en todas las provincias. Comenzar a trabajar en conjunto en estos aspectos es fundamental para contrarrestar los siniestros de tránsito que tantas víctimas nos dejan día a día. Y esta política ayuda mucho siempre y cuando se desarrolle correctamente y durante el tiempo que sea necesario. Si se consolida el trabajo en conjunto realmente va a tener efectividad la quita de puntos.
Resultados del primer mes del Scoring
<
div align="justify">
El giro prohibido fue la norma que más violaron los conductores porteños, con 1075 infracciones labradas. El no uso del cinturón de seguridad mereció 401 actas. También se registraron 45 infracciones por manejar habiendo consumido más alcohol de lo permitido (más de 0,5 gramos en sangre). Hablar por celular, 78. La circulación en moto sin utilizar casco, 73 (sobre un total de 136). Además se labraron 73 multas a conductores de motos que no tenían casco (sobre un total de 136). Catorce infracciones fueron por llevar menores en el asiento delantero, 12 por circular con la licencia vencida, 6 por violación de la luz roja y 6 por circular a contramano. (Fuente La Nación)
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.