
En este sentido, para la evaluación sólo se consideran las versiones de equipamiento base de cada uno de dichos modelos, entendiendo que es en las versiones de ingreso a las gamas donde debe ponerse el esfuerzo para incrementar el nivel de seguridad de los autos. Es decir, en CESVI ARGENTINA buscamos que los apoyacabezas estén en todas las plazas o los cinturones de seguridad inerciales de tres puntos dejen de ser opcionales para incorporarse como equipamiento de serie en todos los autos.
La evaluación
La segmentación
Siempre resulta complicado agrupar vehículos de distintas categorías, razón por la cual para esta elección agrupamos los modelos en los segmentos que tradicionalmente identificó la gente: chicos, medianos y grandes, del Mercosur y México por un lado e importados por otro; además, una categoría para las 4×4.
Asimismo, este año se entregan dos nuevos premios: por un lado, el Auto de Oro en Seguridad 2008, que será el de mejor relación precio-seguridad entre los ganadores de cada uno de los segmentos mencionados arriba y, por otro, el de Excelencia en Seguridad 2008, el auto con mayor Índice de Seguridad del mercado, que surge de la evaluación de seguridad que elabora CESVI ARGENTINA sin tener en cuenta el precio como en el caso de todos los anteriores, o sea, no es otra cosa que el auto con mayor seguridad neta de los que se comercializan en nuestro país.
Los Autos más Seguros 2008 son:
Categoría AUTO CHICO MERCOSUR: CITROËN C3
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.