Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Faltan dos meses para entrar en la mitad del año 2020 y parece mentira que estemos sumidos en esta inercia general que nos impuso un virus, un elemento invisible pero poderoso que nos hace replanter toda nuestra vida y la vida de millones de seres a nivel global.
Todo lo conocido tiene que ser reestructurado, la economÃa, el desarrollo laboral, la vida cultural y social, entre otras. Pero lo más significativo y que hoy me hace pensar mucho es cómo cambió el escenario del tránsito y los hechos viales que, prácticamente, no se registran en Argentina y si los hay, han disminuido considerablemente.
Años buscando como mejorar la seguridad vial y disminuir los accidentes y llegó el momento en que se atenuaron por imperio de las circunstancias.
Pero ahora vienen otros problemas muy complejos que tenemos que resolver como comunidad y aún no conocemos las herramientas para hacerlo.
Muchas personas corren con ventaja porque, como es el caso de mi familia, desde el año 2000 que estamos metidos en la vorágine de lo digital y actualizándonos permanentemente. Mucha gente nos miraba de soslayo cuando nos preguntaban por nuestro trabajo y respondÃamos que la mayor parte de nuestros sitios web suplÃan a un diario, revista u otra plataforma, con la ventaja de que los contenidos se mantenÃan a través del tiempo.
Este sitio Edu-Via, surgió para informar sobre toda la temática vial pero hoy, en que casi todo será digital, prefiero darle un nuevo sentido al nombre: si antes querÃa significar Educación Vial, de ahora en adelante servirá para informar y brindar herramientas para el cambio laboral que se presenta con todo su Ãmpetu y nos invade y el que se resiste o queda afuera, pierde.
Nada está terminado, tenemos que encontrar nuevos caminos, no hay duda que tenemos que seguir movilizándonos, que los medios de transporte mutarán en poco tiempo pero, mientras tanto, seguirán conviviendo todos los existentes. La pandemia del Covid19 nos marcó cómo todo puede cambiar en poco tiempo y hay que ir desarrollando adaptaciones, quienes podamos hacerlo sobreviviremos y los otros se extinguirán, es duro pero es más o menos asÃ, no se extinguirán literalmente pero sà en ámbitos como el laboral por ejemplo.
Es tiempo de pensar nuevos caminos y en éso debemos ayudarnos y apoyarnos mutuamente; sólo la colaboración mutua y la solidaridad bien entendida, nos darán pistas para hacerlo. ¿Lo pensamos?
Cualquier idea, alianza, etc que crean que se puede compartir, comunÃquenmela a mi mail y vamos sumando soluciones para este tiempo.
Saludos cordiales desde el dÃa 31 de cuarentena en Buenos Aires, Argentina.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.