Las Bibliotecas Móviles de Easy Taxi están circulando por Buenos Aires y Rosario y son un éxito. Miles de pasajeros viajan por las ciudades con libros para poder leer en sus recorridos, llevarlos y después devolverlos en otro taxi.
300 móviles se convirtieron en una gran biblioteca en movimiento con el principal propósito de incentivar el placer por lectura. Ya son tres mil los libros que se entregaron a los conductores para que tengan en sus taxis y que los pasajeros puedan disfrutar a la hora de viajar.
BiblioTaxi es un punto de encuentro para intercambiar libros, donde los usuarios encontrarán un kit en el respaldo del conductor con diversos libros, para adultos, jóvenes y niños. El pasajero tiene la opción de llevarse cualquier libro y continuar leyéndolo; el cual podrá devolver en el próximo servicio de Easy Taxi que solicite.
«Sabíamos que la iniciativa iba a tener buenos resultados, pero superaron nuestras expectativas. Muchos de los pasajeros que se tomaron los taxis dejaron sus propios libros para compartirlos con otros usuarios y de esta manera se fueron renovando los títulos. También muchos se quedaron con los ejemplares porque los empezaron a leer en el viaje y se los llevaron para poder terminarlo en sus casas», afirmó Angelo Delle Piane, Country manager de Easy Taxi Argentina.
El proyecto “BiblioTaxi, Lectura en Movimiento” se creó gracias a la iniciativa de un periodista brasileño, que buscó fomentar el gusto por la lectura en los pasajeros de taxis aliados a la red Easy Taxi en San Pablo, por medio de la colocación de textos y revistas en las unidades. De esta manera, el pasajero cuenta con la opción de leer mientras recibe un buen servicio y se traslada a su destino.
Esta iniciativa se replicó en Ecuador, Chile, Colombia y Perú. Actualmente el servicio de BiblioTaxi se encuentra disponible en Rosario y la Ciudad de Buenos Aires.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.