RSE
Honda suma su apoyo a los Centros de Formación Profesional que lleva adelante SMATA, Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor-.
La empresa donó diferentes modelos de motocicletas y un motor, con el objetivo de fortalecer y contribuir con estos espacios, que tienen como objetivo desarrollar acciones de formación profesional que integren las necesidades de los distintos trabajadores ocupados, desocupados, como así también aquellos jóvenes que buscan iniciarse en la actividad. Entre los modelos de motos, se encuentran la Honda XR150L, NF Wave y CB190R -edición Repsol-, mientras que el motor corresponde al modelo Wave 110S. De manera complementaria, la compañía donó diferentes piezas de indumentaria para los alumnos.
Siendo la educación y especialización uno de los pilares fundamentales dentro de los programas que Honda desarrolla, esta iniciativa contribuye a la formación y capacitación de todas aquellas personas que actualmente se desarrollen en el ámbito -o quieran hacerlo-, y estar en línea con procesos de innovación tecnológica y organizacional de las compañías.
En la entrega estuvieron presentes representantes de SMATA: Mario Roberto Manrique, Secretario General Adjunto, Ricardo De Simone, Secretario Gremial, Secretario de Cultura y Capacitación, Jorge Sánchez, Carlos Copa, Subsecretario de Cultura y Capacitación, Andrés Franzanti y Diego Yaquemet, Delegados General Zárate, Facundo Forlong, Colaborador de Zarate, Comisión Interna de reclamos de Planta Honda; y representantes de Honda Motor de Argentina: Jorge Fernández, Vicepresidente de la compañía, Juan Alberto Ravagnan, Gerente Relaciones Laborales y Natalia Ricobene, RSE.
De esta manera, Honda Motor de Argentina refuerza su compromiso con la comunidad y continúa apostando a la formación y especialización
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.