Scania, la empresa líder en soluciones sustentables de movilidad, reunió a más de 30 mujeres referentes del sector del transporte de América Latina, en lo que conformó la 2ª edición del programa “Queen of the Road”, realizado en San Pablo, Brasil.
“Queen of the Road” es un encuentro creado por Scania con el objetivo de reunir a empresarias exitosas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, para compartir información de mercado, experiencias de gestión, tendencias de la industria y desafíos personales que las mujeres ejecutivas superan a diario; como una forma de apoyar su desarrollo profesional y comercial.
Camilla Dewoon – Senior VP Sales Support & Development, Scania Commercial Operations- quien hoy ocupa una de las más importantes posiciones en Scania a nivel mundial, señaló que “esta iniciativa tiene como objetivo unir a las mujeres del rubro, ayudarlas en sus retos y desafíos diarios. Estamos muy orgullosos porque vemos que todas las participantes finalizaron esta jornada con un amplio aprendizaje tanto en plano profesional como personal, y conocieron un poco más lo que hay detrás de la marca Scania”.
Argentina estuvo representada en esta oportunidad por Myriam Gloker, Presidente de Gloker S.A. y Myvean S.A., dos empresas nacionales de transporte de carga nacional e internacional, y por María Cristina Alés, Presidente de Empresa del Sur y Media Agua S.A., firma sanjuanina dedicada al transporte público de pasajeros.
“A través de estas iniciativas Scania demuestra estar un paso por delante del resto. Fue sin dudas una experiencia enriquecedora y le agradezco a la marca por la oportunidad de compartirla con tantas mujeres líderes de la región” comentó Myriam Gloker. Por su parte, María Cristina Alés también compartió su opinión respecto del evento al destacar que “me siento muy reconocida por parte de Scania y me hace feliz ver como la marca reconoce que la mujer hoy en día se está insertando cada vez más en el rubro del transporte -antes netamente masculino- y con buenos resultados”.
La edición 2017 de “Queen of the Road” tuvo como eje central de las actividades desarrolladas al tema “La experiencia y los desafíos de las mujeres gestoras”, y contó con la participación de ejecutivas de Scania, empresarias del sector de Suecia, y directivas de otras firmas, quienes compartieron sus experiencias con el grupo.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.