La marca de origen sueco realizó la presentación de su nuevo bus bi-articulado impulsado a gas natural en lo que conformó la primera jornada de la feria BusWorld, que tiene lugar del 5 al 7 de diciembre en Medellín, Colombia.
Esta unidad se caracteriza por funcionar con tecnología Euro 6, lo que se traduce en un menor nivel de emisiones de C02 y además opera con gas natural, siendo este un combustible con menor huella de carbono y más económico en términos operativos. Ambas características lo convierten en una excelente alternativa para ser implementada en sistemas de transporte público con amplia caudal de pasajeros.
Con la presentación del biarticulado, la empresa líder en soluciones sustentables de movilidad, busca continuar ofreciendo soluciones y alternativas de transporte que disminuyan la contaminación sonora y la emisión y de gases contaminantes, dos grandes desafíos propios de las grandes ciudades.
“La nueva línea de motores a gas Scania tiene dos ventajas técnicas muy importantes, la primera es que está preparada para trabajar en altitud, siendo una excelente opción para muchas ciudades del continente. La segunda es que posee una gran tolerancia a variaciones en la especificación del combustible, razón por la cual puede trabajar con distintas calidades de gas natural sin requerir ajustes en el motor” explicó Guillermo Hughes, Gerente de Ingeniería de Ventas de Scania en Argentina.
El Bus posee 27 metros de largo y una capacidad de hasta 250 pasajeros; el equivalente a 125 automóviles ocupados con dos personas. Los buses con esta tecnología Euro 6 a gas ya se encuentran operando en las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín y Cartagena.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.