Cerveceros Argentinos adhirió a la Jornada de Soluciones Ambientales para la Industria Alimenticia, que se llevó a cabo el jueves 30 de junio en el Centro Argentino de Ingenieros, organizada por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente.
La jornada buscó transmitir innovaciones e información técnica al sector alimenticio, que posibiliten una gestión sostenible para la actividad. Asimismo, uno de sus principales objetivos fue el intercambio de experiencias y el análisis de situaciones propias del sector a fin de obtener mejoras sustentables del Medio Ambiente.
Las exposiciones estuvieron a cargo de empresas con gran experiencia en el tema: Aeration Argentina, Grupo Induser, Ingeniería Ecisa, JMB, SIM, Serviur y SGS, y abordaron el siguiente temario:
- Calidad de aire, normativa y emisiones.
- Calidad en muestreo y análisis en la industria alimenticia.
- Tecnología química de optimización para el tratamiento de efluentes de la industria alimenticia.
- Factores para la correcta selección del sistema de aireación en tratamientos aeróbicos. Casos de éxito.
- Sistema de tratamiento primario: flotación.
- Huella de carbono.
- Generación de biogas y electricidad a partir de residuos sólidos orgánicos de la industria alimenticia.
Acerca de Cerveceros Argentinos
Cerveceros Argentinos una Asociación Civil que agrupa a las principales compañías cerveceras, malteras, productoras y comercializadoras de cebada del país. Actualmente sus asociados son: Cervecería y Maltería Quilmes, Compañía Industrial Cervecera (CCU), Cervecería Argentina Isenbeck, Cargill Argentina, Maltería Pampa, A.C. Toepfer, Tai Pan Malting, Agroindustrial Sudeste y Cerfoly.
Acerca de Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA)
La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) una organización, con más de 20 años de vida, dedicada a la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida, organiza regularmente encuentros con expertos ambientales, académicos, invitados internacionales y autoridades.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.