OVILAM (Observatorio Vial Latinoamericano) realizó un trabajo de investigación sobre niebla y humo. La niebla y el humo son factores climáticos y del entorno vial que año a año generan siniestros viales por la imprudencia de los conductores, en la mayor parte de los casos, pero que pueden ser detectados en forma temprana para evitar decenas de muertes a través de nuevas tecnologías disponibles en la Argentina.
Objetivo de la investigación
Los objetivos de esta investigación son los siguientes:
- Describir los fenómenos meteorológicos y ambientales de neblina, niebla y humos.
- Analizar la generación de víctimas en siniestros viales buscando los siniestros de mayor relevancia que sucedieron en los últimos años.
- Buscar evidencia estadística que permita determinar cuáles son las rutas y lugares más sensibles para la generación de estos fenómenos.
- Investigar posibles soluciones para la detección temprana de estas condiciones que eviten los posteriores siniestros.
Precauciones para evitar siniestros ante la presencia de niebla y/o humo.
Con la aparición de los primeros fríos otoñales y durante todo el invierno se produce la aparición de bancos de niebla en diferentes puntos de las rutas y autopistas como un fenómeno frecuente. La niebla, al igual que el humo, genera fuertes pérdidas de percepción en la visión, con sus correspondientes complicaciones en la conducción de cualquier vehículo. Es por ellos que conviene seguir los siguientes con consejos para evitar sufrir siniestros viales. Entre las principales recomendaciones preventivas, hay que mencionar:
- Disminuir la velocidad y aumentar la distancia con el vehículo precedente, en proporción a la visibilidad.
- Evitar frenar bruscamente.
- No encender la luz alta, ya que el reflejo de esta luz sobre las gotas de agua en suspensión dificulta aún más la visión.
- Mejorar la visualización de su automóvil para ser visto con mayor facilidad por otros conductores. Si el automóvil posee luces antiniebla, úselas.
- Mantener el parabrisas limpio, permanentemente. Es común que los vidrios se empañen por la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior del vehículo y la condensación del agua, por lo que la calefacción debe estar en perfecto estado para desempañarlos.
- No sobrepasar a otros vehículos.
- No estacionarse sobre la banquina, ya que la misma suele ser utilizada como vía de escape en caso de choques en cadena.
- Si la niebla es muy espesa, es recomendable detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones resulten más favorables para la circulación.
- En lo posible bajar unos centímetros la ventanilla del conductor para poder oír el sonido ambiente, ya que en caso de colisiones en las cercanías es más probable que las escuchemos a que las veamos.
- Hay que tener en cuenta que la niebla es un fenómeno meteorológico muy relacionado con la humedad, por lo cual la carretera suele estar mojada. Por ello, el buen estado de los neumáticos del auto resulta también vital para un mayor agarre.
Para más información contactarse con OVILAM: fabian.pons@ovilam.com
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.