Ford Motor Company recibió la máxima puntuación por su esfuerzo en la preservación de agua potable a nivel global por parte de CDP (Carbon Disclosure Project), una organización sin fines de lucro con sede en Londres dedicada a la gestión y divulgación de información ambiental. Así, Ford fue una de las ocho empresas en recibir esta calificación ante más de 400 que fueron tenidas en cuenta.
“Este ejemplo de iniciativa para mejorar el agua como recurso nunca fue más fuerte y urgente” comentó Cate Lamb, directora de agua en CDP. “Por esta razón queremos felicitar a Ford Motor Company por alcanzar la posición A en la lista de CDP. Ford está respondiendo a las demandas del mercado para la responsabilidad ambiental y, al mismo tiempo, realizando grandes progresos hacia la realización de las economías sustentables” finalizó.
Entre el año 2000 y el 2014 Ford logró reducir un 62% el uso de agua potable a nivel global, es decir más de 37.000 millones de litros que equivalen a casi 15 mil piscinas olímpicas.
A nivel local, en Planta Pacheco, la compañía logró reducir el consumo de agua en un 50% desde el año 2002.
Tecnologías de fabricación como 3 wet paint, que minimiza la cantidad de solventes en la pintura, y Cantidad Mínima de Lubricación, permitiendo la lubricación de las herramientas en el momento justo, incluyen algunos de los procesos que permiten ahorrar cientos de miles de litros de agua por año.
“En Ford, vemos el agua como mucho más que una preocupación ambiental”, dijo Andy Hobbs, director de calidad ambiental de Ford. “La disponibilidad de agua potable y accesible es un derecho humano básico. Hemos trabajado fuertemente para ajustar año tras año las metas de reducción del uso del agua, mientras que introdujimos tecnologías innovadoras de producción que nos ayudan a lograr estos objetivos” concluyó Hobbs .
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.