Ambas marcas lanzaron una moto “green” que promueve la conservación ecológica, de recursos y reducción de emisiones de CO2
Bridgestone, fabricante número uno de neumáticos y caucho en el mundo, formó una alianza técnica con Saroléa, la marca belga de motos, que surge de su compromiso por tener un futuro con movilidad sustentable. Esta unión está respaldada por la visión a largo plazo que tiene la compañía, enfocada en la conservación ecológica, de recursos y reducción de emisiones de CO2.
La alianza de Bridgestone y Saroléa consiste en el diseño de la Superbike Saroléa SP7 que comprueba que “green” no significa lento, sino todo lo contrario. La ágil máquina eléctrica acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2.8 segundos, y puede alcanzar hasta los 250 kilómetros por hora en su máxima capacidad. Para aprovechar esta potencia, Bridgestone equipará la moto con los neumáticos para carrera Battlax V02, desarrollados con la última tecnología GP Belt.
Tal como el acuerdo lo indica, Bridgestone proveerá su expertise técnico para las pruebas de pista de Saroléa como también compartirá sus ambiciosos planes de carrera que se darán a conocer a lo largo del 2014.
La agenda de carreras de Saroléa en 2014 incluye el TT Zero Challenge en la Isla de Man TT series, la carrera de motos más prestigiosa del mundo, y la Serie Mundial FIM eRoadRacing.
José Enrique Gonzales, Director de Mercadotecnia de Bridgestone Europa, comentó: “Esta alianza representa una gran oportunidad para combinar nuestra experiencia en MotoGP con una visión de movilidad sustentable. La moto Saroléa Superbike está abriendo nuevos caminos en lo que respecta a las carreras”.
De esta manera, Bridgestone continúa trabajando para reducir las emisiones de CO2 y ayudar al medio ambiente.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.