Basada en su pilar de compromiso con la sustentabilidad y en la cultura corporativa de dar apoyo a su cadena de valor, Toyota Argentina presentó en Zárate su primer Programa de Capacitación en Sustentabilidad junto a 43 concesionarios de todo el país.
El objetivo del proyecto es que los participantes puedan conocer los alcances de la sustentabilidad en el ámbito corporativo, y accedan a herramientas que les permitan desarrollar programas de inversión social, basados en el contexto organizacional de su concesionario. La consultoría y coordinación de capacitación cuenta con el soporte de VALOR RSE+Competitividad, iniciativa de AMIA/BID/Fomin
Para Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina “la visión a largo plazo, la ética y transparencia, el cuidado de los recursos, los resultados económicos y el desarrollo de las comunidades son los lineamientos de Toyota que hoy formalmente queremos trasladar a nuestros concesionarios en todo el país. Esta capacitación intensiva tiene principal foco en la práctica, mostrando casos reales y aplicables, con capacitadores y consultores de instituciones de gran trayectoria. Hoy nos unimos en un proyecto de escala que contribuye con la reputación de la red de concesionarios, eslabones clave de nuestra cadena de valor”.
Según Eduardo Kronberg, Gerente General de Responsabilidad Social de Toyota Argentina “a través de nuestra metodología propia con la comunidad local que consiste en escuchar sus necesidades, nos propusimos poner en marcha un programa que permita a nuestros concesionarios evolucionar en su visión organizacional junto a la dimensión de la sustentabilidad. El objetivo es estimularlos y acompañarlos para que puedan diseñar sus propios programas de Responsabilidad Social Empresaria, creando así un plan nacional para estar aún más cerca de las comunidades donde operan”.
RSE con la cadena de valor
Las iniciativas de sustentabilidad de los concesionarios podrán tomar como guía los tres ejes estratégicos de acción que forman parte de la gestión empresarial de Toyota en la Argentina, aunque no excluyen otras acciones:
Ambiente, contemplando el impacto al medio ambiente a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo y contribuyendo a través de políticas e iniciativas a vivir en armonía con la naturaleza, demostrando un desempeño ambiental sustentable.
Seguridad Vial, desarrollando programas para niños y adultos con el objetivo de concientizar acerca de los compromisos de seguridad tanto dentro como fuera de un vehículo.
Educación para la Empleabilidad, poniendo en marcha programas de capacitación y formación para empleados y la comunidad.
El encuentro contó con la presencia de expertos en diferentes temáticas quienes participaron en debates y disertaciones sobre tendencias en sustentabilidad y reputación, comunicación y storytelling, entre ellos: AMCHAM -Cámara de Comercio de Estados Unidos-, Universidad de San Andrés, AVINA, y Alurralde, Jasper & Asociados.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.