El 3 de febrero de 2014 quedó formalmente constituida la empresa OVILAM S.A (Observatorio Vial Latinoamericano). La nueva sociedad tiene por objeto la investigación, experimentación, capacitación, asesoramiento y desarrollo de todo tipo de actividades referidas a las personas, vehículos y entorno en materia de seguridad vial.
Desde el equipamiento de los automóviles, el análisis de las rutas hasta los factores humanos -causa de la mayor parte de los siniestros viales – serán analizados y estudiados por un grupo de profesionales de amplia y vasta experiencia.
En cuanto Empresa OVILAM S.A comunica su visión, misión y valores que la movilizan.
Su Visión:
Generar soluciones inteligentes que permitan combatir con éxito el flagelo de la inseguridad vial
Su Misión:
Ser una empresa con profesionales que aporten servicios de primer nivel técnico y educativo para que la sociedad argentina y latinoamericana tenga una vida más segura en todo el ámbito vial.
Valores Nucleares que la movilizan:
- Seriedad
- Independencia
- Rigor técnico
- Excelencia
- Compromiso.
Su Presidente es el Ing. Fabián Pons , de larga trayectoria en la rama de experimentación y seguridad vial, manifestó lo siguiente:
“OVILAM será un espacio donde interactuaremos con otros observatorios e instituciones preocupados por la seguridad vial en la región, pero siempre bajo la premisa de trabajar con total rigor técnico e independencia de cualquier interés particular. Creemos que la investigación es el motor para generar información y educación para luego ser aplicada a las empresas, municipios, provincias y naciones de forma de hacer un importante aporte a la sociedad”.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.