Toyota desarrolló un nuevo software de moderación humana virtual que puede simular los estados posturales de conductores y pasajeros permitiendo un análisis informático más detallado de las lesiones
Cerca de la mitad de los conductores adoptan acciones defensivas como frenar o girar el volante en seco para evitar colisiones, mientras que al mismo tiempo el resto de los ocupantes del vehículo se preparan mental y posturalmente para el impacto*.
Así lo indican distintos estudios en los que también se destaca que la postura de los ocupantes —tanto si están preparados como relajados ante el impacto — afecta de forma considerable al movimiento del cuerpo durante un choque.
Sin embargo, los actuales modelos humanos que se utilizan en simulaciones de choques virtuales no pueden simular las acciones defensivas reflexivas que adoptan el conductor y los pasajeros momentos antes de una colisión inminente, como por ejemplo agarrarse el cuerpo en preparación para el impacto.
Para solucionar esta situación, Toyota desarrolló una nueva versión de su software de modelación humana virtual ‘Total Human Model for Safety’ (THUMS) —Modelo Humano Total de Seguridad— que puede simular los estados posturales de las personas. La quinta versión de THUMS puede simular diversos estados, entre relajación y alerta, lo que hace posible un análisis informático más detallado de las lesiones provocadas por las colisiones. Hasta el momento, THUMS solo podía simular cambios de postura posteriores a la colisión; ahora, con el nuevo modelo muscular, se puede simular la postura de los ocupantes previo a un choque.
Así, se puede estudiar con más precisión no solo la eficacia de los cinturones de seguridad, los airbags y otros sistemas, sino también las tecnologías de seguridad activa, como los sistemas pre-colisión. Esto, a su vez, llevará al desarrollo de tecnologías que protejan mejor a los ocupantes de los vehículos.
La última versión de THUMS está disponible a través de JSOL Corporation y ESI Japan, con sede en Tokio. THUMS ya ha sido adoptado por decenas de empresas, como fabricantes de automóviles y componentes e impulsa la investigación en seguridad para vehículos en todo el mundo.
Acerca de THUMS
THUMS puede simular muchas de las características de varias partes del cuerpo humano, desde la forma general, hasta los huesos y la piel. También permite el análisis detallado de fracturas óseas, roturas de ligamentos y otras lesiones que se pueden producir durante un siniestro vial. Toyota, empresa pionera en el desarrollo de los modelos THUMS a partir de 1997 lanzándose comercialmente en el año 2000 la primera versión. En 2004, la segunda versión incorporó cara y huesos al modelo y la tercera, lanzada en 2006, añadió un modelo preciso del cerebro. La cuarta versión que cuenta con un modelado detallado de los órganos internos y se finalizó en el año 2010.
* Según datos recopilados desde 2007 por el Instituto para la investigación y Análisis de datos de accidentes de tráfico de Japón
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.