Citroën y CESVI Argentina acercan nuevas recomendaciones para el manejo defensivo en vehículos 4×4. A bordo del Nuevo Citroën C4 Aircross se analizan los tips para un correcto ascenso y descenso en pendiente.
Durante la temporada estival muchos conductores suelen aventurarse en caminos que no transcurren habitualmente. Pierden el miedo, toman coraje y ponen a prueba a sus vehículos. En vacaciones nunca hay límites para divertirse; pero no obstante se deben tomar recaudos para no correr riesgos. Subir o bajar de una pendiente puede convertirse en una maniobra arriesgada.
Ascenso en pendiente
Subir a pie para inspeccionar el terreno. Verificar ángulos: de ataque, ventral/central y de salida. Conectar la modalidad 4WD (tracción en las cuatro ruedas) y en la primera marcha. Tomar la pendiente en forma recta, nunca en forma diagonal. Mantener una aceleración o velocidad constante. Siempre permanecer sobre la huella. En el caso de que el vehículo se quede patinando y no suba, no seguir acelerando. Retroceder marcha atrás (reversa) y volver a intentarlo de otra manera: generando más inercia.
Descenso en pendiente
Analizar el tipo de terreno y optar por la trayectoria que presente menos obstáculos. Verificar ángulos: ventral/central y de salida. Descender con el 4WD conectado dosificando la frenada.
En el descenso, evitar que el vehículo se cruce (para impedir un vuelco). Para ello, descender en forma recta.
Control de ascenso
El Citroën C4 Aircross dispone de Hill Hold Control o Control de Ascenso en Pendientes, un sistema que evita que el vehículo retroceda al reanudar la marcha en una pendiente por un espacio de 2 segundos. Esto le permite al conductor llevar el pie del freno al acelerador sin que el auto descienda.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.