Ford está desarrollando una nueva tecnología de iluminación que permitirá a los conductores identificar con mayor facilidad peligros potenciales como peatones, ciclistas o animales.
El avanzado sistema de iluminación frontal, que funciona mediante cámaras, amplía el haz de luz en cruces y rotondas para iluminar mejor los peligros que no se encuentran en la trayectoria prevista. La nueva tecnología de iluminación ayuda a atraer la atención del conductor sobre peatones, ciclistas e incluso grandes animales que se encuentren en el trayecto del vehículo o junto a la ruta.
“Mucha gente que maneja de noche ha tenido que reaccionar rápido cuando alguien o algo apareció repentinamente en el camino, como saliendo de la nada. El avanzado sistema de iluminación frontal basado en cámaras ayuda a asegurar que el conductor sea alertado rápidamente sobre las personas o los animales que pueden representar un peligro”, aseguró Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada.
El sistema de iluminación frontal que se ajusta mediante cámaras está construido sobre el Sistema de Iluminación Adaptativa y el Reconocimiento de Señales de Tráfico de Ford para ofrecer a los conductores una visibilidad mejorada en las rotondas y antes las señales de tránsito.
El sistema utiliza también la información del GPS para iluminar mejor las curvas y los cambios de rasante de una determinada ruta. Cuando no hay información disponible del GPS, la tecnología utiliza una cámara de vídeo frontal que se encuentra sobre la base del espejo retrovisor para detectar las marcas de la calzada y predecir hasta qué punto se cierra una curva de la ruta y utiliza esa información para iluminar esa área de manera más efectiva.
En una próxima evolución, la cámara archivará la información en el sistema de navegación. Cuando el conductor vuelva de nuevo sobre ese trayecto, los faros se adaptarán al curso del camino de manera automática, iluminando mejor la vía.
La iluminación focalizada, actualmente en fase de predesarrollo, utiliza una cámara de infrarrojos en la parrilla frontal para localizar y rastrear de manera simultánea hasta ocho personas y animales de cierto tamaño, como perros grandes, en un radio de hasta 120 metros.
El sistema puede iluminar específicamente hasta dos elementos que supongan un peligro para el conductor, con un punto y una línea sobre la superficie de la vía, iluminada por dos faros LED especiales que se encuentran junto a las luces de niebla. Los objetos iluminados se muestran en la pantalla del interior del vehículo, enmarcados en rojo o en amarillo, dependiendo de la proximidad del objeto y el nivel de peligro que representan.
“El avanzado sistema de iluminación frontal que se ajusta con cámaras puede ayudar a hacer más fácil para el conductor los viajes de noche por rutas que no le resultan familiares y ver con más facilidad los potenciales peligros inesperados. En las rotondas, por ejemplo, nuestro sistema ayuda al conductor a ver más claramente las salidas, y comprobar si hay ciclistas o peatones cruzando la calzada”, aseguró Michael Koherr, ingeniero de investigación en Sistemas de Iluminación de Ford Europa. “La iluminación focalizada hace que los peligros potenciales que nos podemos encontrar por delante en la ruta sean más visibles para el conductor, tanto si se trata de un peatón, de un ciclista o de un animal de gran tamaño”.
Los informes sobre seguridad en ruta muestran que sin iluminación se incrementa la probabilidad de accidentes, tales como los que implican lesiones a peatones, o muertes.
Ford es un líder en innovación tecnológica de iluminación. Los sistemas que se encuentran disponibles en vehículos Ford actualmente, incluyen:
- Faros dinámicos LED que combinan los faros delanteros LED, que ofrecen una iluminación que simula la claridad de la luz de día, y el sistema de iluminación frontal adaptativa de Ford. Este sistema ajusta el haz del faro en función del entorno de conducción. Puede elegir una de las siete opciones dependiendo de la velocidad del vehículo; de las condiciones de luz ambiente; del ángulo de dirección; de la distancia frontal del vehículo y de la activación de los limpiaparabrisas.
- La tecnología de luces largas que no deslumbran para los faros adaptativos LED. El sistema detecta vehículos por delante y baja la intensidad de la luz que podría deslumbrar a los conductores que se aproximan, mientras que mantiene la máxima iluminación en otras áreas.
- El control automático de las luces largas que revela automóviles que se mueven en dirección contraria y que de forma automáticamente cambian a luz de cruce, y una vez que detecta que el vehículo ha pasado, vuelve a cambiar a las luces largas.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.