En una investigación de la Universidad de Auckland se asocia el color del auto con la siniestralidad revelando que hay tonos más proclives a intervenir en colisiones.
Ya sean económicos o de alta gama, nuevos o usados, cada automóvil tiene su ADN impreso por la industria automotriz pero, independientemente de sus características variadas, el color en el que esté pintados, lo predispone a ser pasible de un accidente, según la investigación mencionada
Según esa investigación que realizó la Universidad de Auckland, se determinó que hay colores más propensos a protagonizar accidentes de tránsito. Los vehículos pintados en color marrón, negro y verde sufren más colisiones que los autos de color gris, rojo o amarillo en cambio, las unidades gris plata tienen en comparación 50% menos de probabilidades de participar de un siniestro que los blancos, rojos y amarillos.
La investigación se respalda en las conclusiones arribadas por el Comisariado Europeo del Automóvil –CEA-, que confirmó lo que había revelado en primera instancia el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash: los autos oscuros están más expuestos a los accidentes porque -básicamente- son menos visibles.
En la Argentina, el rojo es el preferido de los conductores argentinos pero no el más popular. La investigación, gestionada por Axalta Coating Systems -proveedor global de pinturas líquidas y en polvo dio por resultado que el argentino prefiere el rojo, lo sigue el blanco, el negro, el plateado y el azul. Pero el 21% declaró ser dueño de un auto plateado y un 16% de uno blanco.
En sintonía, el reporte de popularidad de color -de acuerdo a las ventas de Axalta en 2015- demostró que el blanco es el favorito para autos en el mundo con un 35%, seguido por el negro con un 18%, plateado en 13%, gris 10%, rojo 7% y azul, beige y marrón 6 por ciento.
Fuente y Foto: Infobae
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.