En una investigación de la Universidad de Auckland se asocia el color del auto con la siniestralidad revelando que hay tonos más proclives a intervenir en colisiones.
Ya sean económicos o de alta gama, nuevos o usados, cada automóvil tiene su ADN impreso por la industria automotriz pero, independientemente de sus características variadas, el color en el que esté pintados, lo predispone a ser pasible de un accidente, según la investigación mencionada
Según esa investigación que realizó la Universidad de Auckland, se determinó que hay colores más propensos a protagonizar accidentes de tránsito. Los vehículos pintados en color marrón, negro y verde sufren más colisiones que los autos de color gris, rojo o amarillo en cambio, las unidades gris plata tienen en comparación 50% menos de probabilidades de participar de un siniestro que los blancos, rojos y amarillos.
La investigación se respalda en las conclusiones arribadas por el Comisariado Europeo del Automóvil –CEA-, que confirmó lo que había revelado en primera instancia el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash: los autos oscuros están más expuestos a los accidentes porque -básicamente- son menos visibles.
En la Argentina, el rojo es el preferido de los conductores argentinos pero no el más popular. La investigación, gestionada por Axalta Coating Systems -proveedor global de pinturas líquidas y en polvo dio por resultado que el argentino prefiere el rojo, lo sigue el blanco, el negro, el plateado y el azul. Pero el 21% declaró ser dueño de un auto plateado y un 16% de uno blanco.
En sintonía, el reporte de popularidad de color -de acuerdo a las ventas de Axalta en 2015- demostró que el blanco es el favorito para autos en el mundo con un 35%, seguido por el negro con un 18%, plateado en 13%, gris 10%, rojo 7% y azul, beige y marrón 6 por ciento.
Fuente y Foto: Infobae
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.