Toyota Motor Corporation presenta su visión de la movilidad sostenible en la ‘Smart Mobility City 2013’ (ciudad con movilidad inteligente 2013) dentro del 43º Salón del Automóvil de Tokio. Toyota presenta una visión de un futuro donde la movilidad incorporará factores sociales y de estilo de vida, con una conducción más segura.
El stand se centrará en tres de los cuatros ámbitos clave que Toyota cree que es esencial desarrollar para la creación de la sociedad de movilidad sostenible del futuro:
- Sistemas de tráfico urbano de nueva generación
- Sistemas de transporte inteligentes cooperativos
- Sistemas telemáticos de nueva generación
-
Sistemas de transporte urbano de nueva generación
Toyota presentará ‘Ha:mo’, un sistema de transporte urbano de nueva generación que se ha estado probando en Japón el último año.
Ha:mo ha sido diseñado para ofrecer un transporte flexible para los usuarios, las ciudades y la sociedad en su conjunto, mediante una combinación óptima de vehículos de movilidad personal con transporte público. El sistema incorpora nuevas opciones de movilidad, como el ‘i-Road’, un prototipo de vehículo de movilidad personal y el ‘COMS’, un vehículo eléctrico ultracompacto para un ocupante.
-
Sistemas de transporte inteligentes cooperativos
Mediante el uso de tecnologías de conducción automatizada y sistemas de asistencia a la conducción, Toyota aspira a garantizar una movilidad segura y respetuosa con el medio ambiente, en que el conductor mantenga el control en última instancia. El stand de Toyota en la ‘Smart Mobility City 2013’ contará con tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción que permitirán a los vehículos comunicarse con la infraestructura, los peatones y otros vehículos.
-
Sistemas telemáticos de nueva generación
Gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad es ahora más cómoda, atractiva y eficiente que nunca. Toyota está creando sistemas para recopilar y procesar datos y convertirlos en información que resulte útil para usuarios a pequeña y gran escala.
El stand de Toyota contará con algunos de los avances más recientes en este campo como Servicio de información de tráfico de grandes datos, agente de reconocimiento de voz y el servicio de navegación para Smartphone “Smart G-BOOK”.
Fuente: ComunicaRSE
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.