Toyota Motor Corporation presenta su visión de la movilidad sostenible en la ‘Smart Mobility City 2013’ (ciudad con movilidad inteligente 2013) dentro del 43º Salón del Automóvil de Tokio. Toyota presenta una visión de un futuro donde la movilidad incorporará factores sociales y de estilo de vida, con una conducción más segura.
El stand se centrará en tres de los cuatros ámbitos clave que Toyota cree que es esencial desarrollar para la creación de la sociedad de movilidad sostenible del futuro:
- Sistemas de tráfico urbano de nueva generación
- Sistemas de transporte inteligentes cooperativos
- Sistemas telemáticos de nueva generación
-
Sistemas de transporte urbano de nueva generación
Toyota presentará ‘Ha:mo’, un sistema de transporte urbano de nueva generación que se ha estado probando en Japón el último año.
Ha:mo ha sido diseñado para ofrecer un transporte flexible para los usuarios, las ciudades y la sociedad en su conjunto, mediante una combinación óptima de vehículos de movilidad personal con transporte público. El sistema incorpora nuevas opciones de movilidad, como el ‘i-Road’, un prototipo de vehículo de movilidad personal y el ‘COMS’, un vehículo eléctrico ultracompacto para un ocupante.
-
Sistemas de transporte inteligentes cooperativos
Mediante el uso de tecnologías de conducción automatizada y sistemas de asistencia a la conducción, Toyota aspira a garantizar una movilidad segura y respetuosa con el medio ambiente, en que el conductor mantenga el control en última instancia. El stand de Toyota en la ‘Smart Mobility City 2013’ contará con tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción que permitirán a los vehículos comunicarse con la infraestructura, los peatones y otros vehículos.
-
Sistemas telemáticos de nueva generación
Gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad es ahora más cómoda, atractiva y eficiente que nunca. Toyota está creando sistemas para recopilar y procesar datos y convertirlos en información que resulte útil para usuarios a pequeña y gran escala.
El stand de Toyota contará con algunos de los avances más recientes en este campo como Servicio de información de tráfico de grandes datos, agente de reconocimiento de voz y el servicio de navegación para Smartphone “Smart G-BOOK”.
Fuente: ComunicaRSE
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.