Ford Motor Company construirá junto a la empresa de electricidad DTE Energy, en su sede central, en los Estados Unidos, el mayor panel solar del estado de Michigan.
La instalación contará con 360 plazas de estacionamiento cubierto y 30 estaciones de recarga para vehículos eléctricos plug-in como, por ejemplo, los híbridos Fusion Energi y C-MAX Energi. También habrá un centro de atención para los visitantes que requieran información sobre la energía solar.
“Ford tiene una larga historia en innovación y un profundo compromiso con la sustentabilidad”, dijo Bill Ford, Presidente de Ford Motor Company. “Nuestro objetivo principal como empresa es mejorar la vida de las personas. Hacemos esto mediante la creación de productos que se destacan, invirtiendo en las comunidades donde nuestros empleados viven y trabajan, usando la tecnología para enfrentar los desafíos globales de sustentabilidad, conceptos que están presentes en este proyecto”.
El panel de energía solar de Ford tendrá la capacidad de generar 1.038 MW de electricidad, suficiente para abastecer a 158 hogares de clase media. Será la segunda mayor instalación de su tipo en el oeste norteamericano, detrás de la instalación del Zoológico de Cincinnati, en Ohio, que genera 1,1 MW. Asimismo, reducirá la cantidad de electricidad utilizada por Ford en sus oficinas y además se compensará la emisión de cerca de 794 toneladas de dióxido de carbono por año.
“Estamos muy contentos de colaborar con DTE Energy para llevar una fuente de energía más eficiente y renovable para nuestras oficinas”, dijo Donna Inch, CEO de Ford Motor Land Development Corporation. “Este proyecto innovador beneficiará tanto a DTE Energy como a Ford y es un ejemplo más de nuestro trabajo para construir un futuro más sustentable”.
Según el acuerdo, DTE Energy construirá, operará y mantendrá el garage durante 20 años, como parte del plan de generar 10% de su energía de fuentes renovables para el año 2015. La construcción debe comenzar en el mes de septiembre para ser completada a principios de 2015 .
Esta es la segunda sociedad entre Ford y DTE Energy en los últimos años. En 2010, se instaló un panel solar de 500 kW en la planta de Ford en Wayne, Michigan, ayudando a alimentar la línea donde se producen los modelos Focus, Focus Electric, C-MAX Hybrid y el C-MAX Energi.
La sede mundial de Ford también cuenta con otras innovaciones ambientales. Una de ellas es el “techo viviente” compuesto de 11 especies de plantas que ayudan en la reutilización del agua de lluvia y reducen el calor en el edificio en un 70%, economizando energía de refrigeración.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.