Cada mes de Octubre, para reafirmar su compromiso en la lucha contra el cáncer de mamas, Ford Motor Company lanza una nueva edición de su campaña de concientización «Warriors in Pink». Esta campaña de bien público utiliza los espacios publicitarios de Ford en la revista Automotive News (EE.UU), publicación lÃder de la industria automotriz, para dar visibilidad a la causa.
El aviso producido este año es especialmente importante, ya que todas sus protagonistas fueron diagnosticadas con cáncer de mamas y son actualmente empleadas de Ford Motor Company o se han retirado recientemente.
La lucha del cáncer de mamas desde adentro
Jackie DiMarco, Ingeniera en Jefe de los vehÃculos F-150 y Expedition, recibió su diagnóstico durante su participación en el proyecto de una edición especial de Mustang para «Warriors in Pink». «Estábamos en el proceso de lanzamiento del Mustang para ‘Warriors in Pink’ y de repente se convirtió en un momento muy emotivo para mÃ. Estaba muy orgullosa del proyecto y de que Ford estuviera colaborando en la investigación del cáncer de mama y todo sucedió de golpe», dijo DiMarco. «El proyecto fue una propuesta diferente. Siempre se piensan ediciones especiales para modelos clásicos del Mustang para resaltar su apariencia y potencia, pero el motivo de esa edición involucró emocionalmente al equipo y a todos nos pareció una gran causa para relacionar con el Mustang, ya que es el vehÃculo más personalizable del mundo, y ésta es una causa muy personal» agregó DiMarco.
Ford y la lucha contra el cáncer de mama
Ford Motor Company está comprometida en la lucha contra el cáncer de mama desde 1993. En 2006 Ford intensificó sus esfuerzos presentando la campaña «Warriors in Pink» y su lÃnea de ropa y accesorios.
En sus 20 años de participación en la lucha contra el cáncer de mamas, Ford ha destinado más de U$ 120 millones para la causa. Una parte de esta importante cifra se consiguió a través de la venta de la lÃnea de ropa de «Warriors in Pink», lo cual pone en evidencia la aceptación que tuvo la campaña en el público.
El 100% de los fondos conseguidos son destinados a instituciones norteamericanas que investigan, tratan el cáncer de mamas, o ayudan a financiar los tratamientos necesarios para superar favorablemente este diagnóstico.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.