Ford Motor Company continúa invirtiendo en el desarrollo de automóviles eléctricos a través de la incorporación de nuevos puestos de trabajo dedicados a estas tecnologÃas sustentables, duplicando las capacidades de testeo de baterÃas y acelerando sus opciones en vehÃculos hÃbridos y eléctricos con el objetivo de brindar más opciones para sus clientes.
Durante 2012, las inversiones de Ford alcanzaron los u$s 135 millones que se destinaron al diseño y producción de componentes clave para el desarrollo de la nueva generación de automóviles eléctricos. Tal es el caso de las baterÃas, elemento fundamental en los vehÃculos hÃbridos y eléctricos. La creación de 1.000 puestos de trabajo en el centro de investigación de 20.000 m2 ubicado en Dearborn, Michigan, evidencian el compromiso de la marca del óvalo por acelerar el desarrollo de los vehÃculos hÃbridos y eléctricos en un 25%.
Entre otros avances, durante este año, Ford duplicará los ensayos para medir la capacidad de las baterÃas. Esto incluye invertir en equipamiento altamente especializado con la posibilidad de probar y simular todo tipo de potencia, rendimiento y comportamiento térmico en un rango completo de temperaturas y condiciones posibles.
Poder de Elección (Power Of Choice)
La estrategia Power Of Choice (Poder de elección), consiste en darle el poder de elección al cliente y asà asegurar el liderazgo en la eficiencia del consumo de combustible. En el marco de este plan de democratizar las tecnologÃas inteligentes y sustentables, Ford presentó en 2012, en Estados Unidos, cinco opciones diferentes de vehÃculos hÃbridos y eléctricos: el Focus Eléctrico – que se puede ver en www.facebook.com/FordArgentina – el C-Max y el Fusion, ambos en sus versiones hÃbridas e hÃbridas plug-in.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.