A nivel mundial Ford utiliza 41 tipos de tejidos reciclados en 15 líneas de vehículos. Todos los nuevos programas de vehículos norteamericanos implican el uso de al menos un 25% de tejidos hechos a base de hilos reciclados.
El Ford Fusion es el primer vehículo en la industria automotriz en utilizar asientos producidos con materiales reciclados, tales como botellas de plástico y residuos post-industriales para hacer 1.3 millones metros de tejidos anuales.
Ford utiliza 41 tipos de tejidos reciclados en 15 líneas de vehículos a nivel global, desde el Mustang hasta el Fiesta, incluso la F-150 y el Taurus.
“El tejido utilizado en el Fusion demuestra el compromiso de Ford hacia la sustentabilidad más allá de cualquier límite geográfico” sostuvo Robert Brown, Vice Presidente de Ingeniería en Sustentabilidad, Ambiente y Seguridad, quien agregó que «Cada vez que podemos conectar nuestros recursos y proveedores con la sustentabilidad, nos dirigimos en la dirección correcta en nuestro compromiso de mejorar el mundo”.
“El uso de tejidos sustentables se incrementa a medida que Ford crea nuevos programas de vehículos globales, implementa nuevos estándares en material sustentable e identifica la calidad de proveedores de hilos reciclados” comentó Carol Kordich, Dieñadora en Jefe de Materiales Sustentables.
Con el objetivo de adoptar medidas de producción ecológicas, en el 2009 Ford resolvió que un 25% de cada asiento de Fusion deba ser fabricado a base de materiales reciclados. Sin embargo, el reciclado de telas no es la única medida sustentable incorporada por la compañía. Algunos de los vehículos más avanzados de Ford –Focus Electric, Fusion y el Hybrid SE– poseen sistemas de propulsión eco-conscientes, además de contener telas 100% hechas a base de contenido reciclado.
Las distintas alianzas y el espíritu cooperativo entre Ford y sus proveedores, redujeron la emisión de residuos a través de la incorporación de recursos sustentables y lograron mantener los costos neutrales a ambas partes. Como resultado, Ford construyó una ventaja competitiva al ofrecer productos que apoyan su compromiso con la calidad y el medio ambiente.
Fuente: ComunicaRSE
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.