Directivos del grupo que integra Volvo Trucks & Buses y Renault Trucks se comprometieron a ceder vehículos para el Curso de Chofer Profesional teórico-práctico que dicta la FPT desde 2012.
El presidente de la Fadeeac, Daniel Indart, y el titular de la FPT, Rodolfo Santolaria, recibieron en la sede de la entidad al gerente de Comunicación y Marketing, Gustavo Cejas, y al gerente de Soporte de Ventas, Francois Perrot, del Grupo Volvo.
Los directivos del grupo sueco llegaron a Fadeeac con el propósito de conocer detalles sobre los cursos de Chofer Profesional, para sumar su apoyo a través de la concesión de unidades que sirvan a la parte práctica de la capacitación.
El presidente de la FPT se preocupó por mostrar los beneficios de esta innovadora capacitación que se completa con 120 horas de teoría y la misma cantidad de práctica de manejo, donde los choferes toman contacto directo con la experiencia de abordar un camión.
Los representantes de Volvo, que recientemente se fusionó con la firma Renault Trucks, se mostraron sorprendidos por el nivel de la formación profesional y valoraron que “el foco está puesto en la seguridad”.
Santolaria hizo hincapié en la transformación que se observa en la conducta de los choferes. “Hablan tanto de cuidar los costos y el rendimiento del equipo como de conducción racional porque sienten la responsabilidad de cuidar al otro”, contó el presidente de la FPT.
En tanto Perrot señaló: “Nos interesó la capacitación que tiene que ver con el primer contacto del chofer con el camión, por eso vinimos a definir cuál será nuestro aporte para este proyecto. Nos parece una iniciativa innovadora y superadora para América” y explicó que “los vehículos Volvo y Renault Trucks se caracterizan por su avanzada tecnología y seguridad, por eso todo lo que es capacitación nos interesa y queremos ser parte de este proyecto”.
“Vamos a poner a disposición camiones para la escuela de capacitación”, adelantó el gerente de Soporte de Ventas del grupo Volvo, quien se llevó toda la información necesaria para elaborar una propuesta en base a las necesidades que se plantearon durante la reunión.
“Es un costo para todos pero hay que empujar fuerte porque es un concepto que nos parece muy válido desde distintos aspectos”, sostuvo.
Fuente: Expotrade
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.