Para alcanzar esta meta, Renault Trucks compromete importantes recursos, tanto humanos como financieros, que estudian todo el ciclo de vida del camión y diseñan tecnologías que reduzcan cualquier tipo de contaminación posible.
En Europa, la aplicación sucesiva de una serie de normas «Euro» ha llevado a una reducción espectacular en las emisiones que generan los automóviles, a pesar del aumento del tráfico.
Con respecto al «Cambio Climático», uno de las principales problemáticas que presenta el mundo hoy, Renault Trucks continúa con sus esfuerzos para reducir las emisiones de CO2, optimizando sus tecnologías de consumo de combustible, fabricando vehículos más eficientes y sumando alternativas a la opción diesel. Renault Trucks toma medidas concretas en este sentido y participa en iniciativas conjuntas con todas las organizaciones que integran el mercado de vehículos de transporte.
Para Renault Trucks, la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías y hábitos que contribuyan a la protección del medio ambiente es uno de los factores claves de progreso para la compañía. En consecuencia, implementa soluciones eficientes y sostenibles, activando una Política Global Medioambiental basada en compromisos, acciones y propuestas concretas a favor del cuidado del medioambiente.
La Política Medioambiental de Renault Trucks abarca cinco campos de acción principales:
Producir camiones no contaminantes fabricados en plantas no contaminantes.
Proteger la calidad del aire.
Los progresos en la reducción de las emisiones contaminantes en motores de camiones han sido notables. Desde 1990, las normas europeas «Euro» obligan a los fabricantes a lograr una reducción regular en los niveles de emisión de contaminantes atmosféricos (óxidos de nitrógeno, partículas, hidrocarburos no quemados de las Naciones Unidas, el monóxido de carbono). De esta manera, todos los vehículos de Renault Trucks cumplen con la norma «Euro5» e incluso los camiones de la marca ya están preparados para el estándar «Euro6», que comenzará a regir a partir de 2013.
Controlar las emisiones de CO2.
Renault Trucks equipa su gama de vehículos con una nueva generación de motores especialmente eficientes, gracias a su tecnología «Optifuel».
Desarrollar energías alternativas.
Trabajar a favor de una movilidad sustentable y un ambiente urbano sano.
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.