Estadísticas de Robos del MERCADO ASEGURADOR
Evaluación período enero – septiembre de 2012
• El 59,3% de los robos del país se concentran en el Gran Buenos Aires.
• La zona Sur presenta el alza más significativa de GBA (19,9%).
• El interior del país sigue incrementando su tasa de robos: presentó un aumento del 8,5%.
Si tomamos en cuenta el período enero-septiembre de 2012, podemos observar que se registró un incremento del 4,3% en la cantidad de robos en comparación con el mismo período del 2011.
En la muestra se puede apreciar que el mayor aumento porcentual se presentó en el Gran Buenos Aires, zona que registró un alza de un 12% comparado con el período enero-septiembre del año pasado. Se destaca el incremento de la participación de robos en el Interior del país, que presentó un aumento del 8,5% y de esta manera concentra el 20,3% del total de robos del país. Como contrapartida, se observa una tendencia decreciente en la participación de robos en Capital Federal, que presenta valores similares a los del Interior del país para este lapso de 2012.
Distribución por zonas de GBA
Analizando los robos en GBA, zona que actualmente presenta el 59,3% del total de robos del país, se observa que la zona Sur registró el alza más significativa, con el 19,9%. La zona Norte presentó una disminución del 1,1%; y el Oeste, un alza del 15,3%.
Modalidad de robo
En estos tres trimestres del año se incrementó la participación de robos a mano armada en un 4% (de 32% a 36%) a nivel país en comparación con el mismo período de 2011. En la apertura por zona se puede apreciar que este crecimiento se distribuye de la siguiente manera: 2% en Capital Federal (de 27% a 29%), un 7% en GBA (de 35% a 42%) y un 1% en el Interior (de 16% a 17%).
En contrapartida, los robos de vehículos estacionados en vía pública presentaron una disminución del 4% (de 68% a 64%).
A modo de conclusión, se observa que la relación de robos de automóviles cada 100.000 habitantes aumenta de 131 a 137 comparando el año 2011 con el año 2012 proyectado.
Vehículos más robados
Por último, los vehículos más robados en el período enero- septiembre de 2012 fueron: VW Gol, Fiat Duna, Fiat Uno, Chevrolet Corsa y Renault Clio.
Fuente: CESVI Argentina – Siniestros de robos totales informados por Compañías aportantes al Sistema Integrado SOFÍA, correspondientes al 59,5% del mercado asegurado.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.