Se destacó el gran incremento registrado en GBA, con el 55,8% del total de robos del paÃs.
Con el análisis del perÃodo enero-diciembre de 2011, podemos observar cómo se mantuvo la tendencia creciente de robo de autos desde el año 2009. El año 2011 registró un aumento de un 1,1% a nivel paÃs en comparación con el mismo perÃodo de 2010.
En la muestra se observa que el mayor aumento porcentual se presentó en el Gran Buenos Aires, zona que registró un alza de un 4,7% comparado con el perÃodo enero-diciembre del año pasado. En el Interior del paÃs los robos disminuyeron levemente, registrando una baja del 0,2%. La disminución más significativa se presentó en Capital Federal, que obtuvo una baja del 5,2% en relación al 2010.
Distribución por zonas de GBA
Analizando los robos en GBA, zona que actualmente presenta el 55,8% del total de robos del paÃs, se observa que la zona Sur, que registró un alza del 13,4%, tomó la mayor participación de los últimos años, representando el 37% de los robos de la región. La zona Norte presentó una disminución del 2,0%; y el Oeste, un alza del 2,3%.
Modalidad de robo
Finalizado el año 2011, se puede concluir que la participación de los robos a mano armada creció en todas las zonas. A nivel paÃs, y en comparación con el 2010, aumentó un 4% frente a los robos de vehÃculos estacionados en la vÃa pública (de 28% a 32%). Capital Federal y GBA registraron el mismo incremento (de 23% a 27%; y de 31% a 35%, respectivamente); mientras que el Interior del paÃs presentó un 5% (de 11% a 16%).
VehÃculos más robados
Por último, los vehÃculos más robados en el perÃodo enero- diciembre de 2011 fueron: VW Gol, Fiat Duna, Fiat Uno y 147 y Chevrolet Corsa. En este aspecto, no se han registrado variaciones respecto a otros años.
Descargue el informe completo
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.