Los neumáticos son los únicos elementos de contacto entre el vehÃculo y el suelo, por eso su buen estado y correcto funcionamiento constituyen condiciones mÃnimas de seguridad. CITROËN y CESVI Argentina te cuentan por qué el sistema que controla su presión se convierte en un aliado fundamental para la seguridad activa.
Circular con presiones inadecuadas en los neumáticos, no sólo afecta sustancialmente el comportamiento dinámico del vehÃculo, sino que también puede implicar un mayor consumo de combustible y la reducción de la vida útil de los neumáticos.
Una de las causas de la escasa presión es su calentamiento, que se incrementa al aumentar la velocidad. El mayor riesgo al que nos enfrentamos, transitando con baja presión en los neumáticos, es que éstos se destalonen en una curva o se pinchen. Por tal motivo, los sistemas de control de presión de los neumáticos, forman parte del equipamiento de seguridad en varios modelos actuales.
La función del detector consiste en avisar al conductor cuando la presión es inferior a la recomendada, o cuando sufre una pérdida total de la misma. El aviso suele presentarse como una señal luminosa y en algunos casos está acompañada de un sonido de alerta.
El sistema evaluará la presión en los neumáticos de acuerdo a la tecnologÃa aplicada en el automóvil. Puede ser que lo haga mediante el monitoreo de la velocidad de rotación de cada rueda. Cuando un neumático pierde presión, su radio efectivo de rodadura disminuye, por lo que su velocidad de rotación aumenta para cubrir esa diferencia. Este monitoreo lo realiza mediante los sistemas que componen el ABS. Una de las limitaciones de esta tecnologÃa es que sólo registra grandes pérdidas de presión o pérdidas totales. Otra forma de evaluación, mucho más efectiva que la anterior, se basa en la medida de la presión mediante un sensor alojado en el interior del neumático.
En cualquiera de los casos, el sistema alertará al conductor cuando la presión de los neumáticos no es la adecuada, lo que implicará una mejora sustancial en la seguridad activa del automóvil.
¡Recuerde!
Este dispositivo no lo exime de inspeccionar con regularidad los neumáticos. Aunque su vehÃculo posea el sistema de control de presión, no olvide controlarla en frÃo (sin haber circulado más de 2 kilómetros), como asà también su óptimo estado, al menos una vez al mes o al iniciar un viaje largo.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.