Programar un viaje con toda la familia implica, entre muchÃsimas cosas, pensar de qué manera entretener a los chicos. Con motivo del dÃa de la familia, CITROËN y CESVI Argentina, te acercan algunas recomendaciones para programar paseos placenteros y seguros para todos los integrantes
Todo aquel que tiene hijos sabe lo estresante que puede ser realizar un viaje de varias horas en el auto con chicos. Mantenerlos tranquilos, entretenidos y sin que interfieran en la conducción puede ser un desafÃo hasta para el más experimentado padre. Por esta razón, te compartimos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de viajar en familia y garantizarte que todos la pasen bien.
Vestimenta
Vestilos con ropa holgada y cómoda. Evitá abrigarlos en exceso para no tener que ir desvistiéndolos durante el viaje. A su vez, la ropa muy abultada podrÃa incomodarlos si es que además están sujetos en las sillas infantiles.
Ubicación
Los niños deben viajar siempre atrás y con el sistema de retención indicado de acuerdo a su peso, estatura y edad. Suele ocurrir que cuando los chicos ya se cansaron de estar en la misma posición o quieren dormir más cómodos, intenten desabrochar el cinturón o pidan bajarse de la sillita de seguridad. Bajo ningún aspecto permitas que esto suceda.
Tampoco hay que llevarlo en la falda porque, aunque se lo sujete fuertemente, no está con la suficiente protección.
Si tu hijo se encuentra realmente inquieto, lo más recomendable es parar en la estación de servicio más cercana y darle un tiempo para respirar aire fresco y caminar un poco.
Climatización
Independientemente de la época en la que viajes, procurá que la temperatura en el habitáculo sea agradable para todos los ocupantes. Si tu vehÃculo cuenta con aire acondicionado, preferà esta opción antes que bajar las ventanillas ya que suelen ser una tentación para los chicos. En caso de ser necesario, abrilas de manera tal que los niños no puedan sacar los brazos o el cuerpo por ellas. Recordá siempre llevar lÃquido para que se hidraten.
Entretenimiento
Los niños, por lo general eligen más de un juguete para llevar con ellos en el auto. Es importante hacerles comprender que deben seleccionar elementos livianos ya que los más pesados, ante una frenada brusca o impacto, pueden convertirse en proyectiles y herir a cualquiera de los ocupantes. Lo más recomendable es ubicar este tipo de elementos en los espacios portaobjetos o a mano en el baúl.
Cada vez son más las familias que optan por proyectarles pelÃculas en DVD. Tené en cuenta que si el dispositivo no vino incorporado al auto, se debe sujetar de alguna manera segura al habitáculo.
Apuros infantiles
Lo más importante y necesario es diagramar el viaje con antelación para preveer todo lo que se necesita llevar y anticipar en qué lugares realizarás las distintas paradas estratégicas para descansar. Tené en cuenta que lo más aconsejable es parar cada dos horas como mÃnimo.
A los más chicos les resulta difÃcil anticipar sus ganas de ir al baño y suelen sorprendernos a la mitad de camino, entre una estación de servicio y la próxima. Si el chico se siente mal o no puede esperar y resulta imperioso detener el auto, hacelo bien separado de la calzada ya que la banquina es una zona muy peligrosa para realizar esta acción.
Cada vez que te subas nuevamente al vehÃculo controlá que todas las puertas estén correctamente cerradas y que la traba para niños esté activada. Por último, no te olvides llevar mucha paciencia para que todos disfruten del viaje.
Ingrese a www.programa-acs.com.ar y conozca todas las acciones que CESVI Argentina y CITROËN Argentina continuarán realizando en 2012 para que los argentinos podamos desplegar un manejo seguro.
Abriendo Caminos Seguros: www.programa-acs.com.ar
 CESVI ARGENTINA: www.cesvi.com.ar
 CITROËN ARGENTINA: www.citroen.com.ar
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.