Bridgestone, empresa líder en neumáticos, desarrolló un neumático sin aire que podría ser una alternativa viable y más ecológica a los neumáticos convencionales en el futuro.
Esta innovación proviene del fuerte compromiso que mantiene la compañía con el cuidado del medioambiente y tiene como objetivo ayudar a contribuir a una sociedad más sustentable, con especial énfasis en tres áreas – la conservación ecológica, conservación de los recursos y la reducción de las emisiones de carbono.
Los neumáticos sin aire tienen un impacto menor sobre el medio ambiente que los neumáticos convencionales actuales. Sin embargo, éstos neumáticos han sido poco prácticos para producir en el mercado masivo por lo que Bridgestone ha desarrollado esta tecnología con el objetivo de su aplicación práctica. El neumático sin aire Bridgestone debutó en el 42° Salón del Automóvil de Tokio 2011.
Gracias a su estructura única de radios que se extiende a lo largo de los lados interiores de las llantas que soportan el peso del vehículo, no hay necesidad de inflar periódicamente los neumáticos con aire. De esta forma, los neumáticos requieren menos mantenimiento y se elimina la preocupación por los pinchazos. Además, el radio de la estructura dentro de la llanta está hecha de resina termoplástica reutilizable1, y junto con la goma en la parte de la banda de rodamiento, los materiales utilizados en los neumáticos son 100 por ciento reciclables. Como resultado, los neumáticos establecen un nuevo estándar en términos de amigabilidad con el medio ambiente, seguridad y confort.
Bridgestone está llevando a cabo este desarrollo tecnológico con el objetivo de lograr un proceso paulatino que proactivamente maximice el uso cíclico de recursos de neumáticos usados a neumáticos nuevos y el uso de recursos reciclables.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.