Bridgestone Corporation y su filial, Bridgestone Europe con sede en Bruselas, Bélgica, anunciaron recientemente el exitoso desarrollo de un nuevo concepto de neumático “Alto & Angosto” (Large & Narrow), el cual se presentó dentro del innovador espacio de exhibición de Bridgestone en la 83va edición del Motor Show en Génova.
Este prototipo representa una nueva categoría de neumático que es más angosto y con diámetro más largo que los neumáticos convencionales. Cuenta con una tecnología responsable con el medio ambiente que permite a los vehículos alcanzar una mayor eficiencia de uso combustible, contribuyendo así a la reducción de emisiones de CO2. Además, la presión de inflado en estos neumáticos es mayor que en los convencionales, con un diseño que incluye un nuevo patrón y compuestos exclusivos. Con esta innovadora tecnología se perciben significativamente la baja en los niveles de resistencia al rodamiento y el mayor nivel de adherencia en superficie mojada.
Bridgestone avanza con el desarrollo de esta tecnología con planes de poder ponerla en práctica rápidamente. Sus posibles aplicaciones incluyen su uso en una nueva categoría de neumáticos que formará parte de la línea Bridgestone ECOPIA de bajo consumo de combustible. Esta nueva tecnología puede ser incorporada dentro del equipo original en automóviles u otros vehículos de nueva generación.
Como líder mundial en la fabricación de neumáticos, el Grupo Bridgestone trabaja para lograr el uso de materiales reciclables en un 100% y reducir así las emisiones de CO2 mediante una mayor eficiencia de combustible. A través de estas acciones, la marca continúa brindando neumáticos de clase mundial que también son sustentables desde dos perspectivas: para el negocio y para el beneficio del medio ambiente. Por ello, Bridgestone continuará impulsando el desarrollo de diversas tecnologías para contribuir a la realización de una sociedad más sustentable.
Concepto de Neumático “Alto & Angosto” (Medida: 155/55R19)
Características de la nueva tecnología
1.Desempeño Ambiental
Al tener un neumático con un diámetro vertical más grande y al aumentar su presión de inflado interno, es posible limitar considerablemente los cambios en la pisada del neumático, es decir, la sección de la cubierta de neumático que entra en contacto con el suelo.
Mediante la optimización de la estructura de los neumáticos que aplican esta tecnología, y al utilizar el material más adecuado, se logró un coeficiente de resistencia al rodamiento que es aproximadamente 30% menor que el de los neumáticos de medidas convencionales (175/65R15). Por otra parte, la fabricación de neumáticos más angostos reduce la resistencia del aire, un factor importante que debe tenerse en cuenta cuando se desea utilizar combustible de forma más eficiente. Debido a estas características, los neumáticos señalados como “Alto & Angosto” serán capaces de llegar a altos niveles de eficiencia de combustible, innovando otros diseños de neumáticos ya introducidos por Bridgestone al mercado.
2. Seguridad
Los neumáticos fabricados bajo esta tecnología ayudan a reducir la presión ejercida al conducir en época de lluvias o bajo otras condiciones de mojado. Han sido especialmente diseñados para tener una pisada más larga y con mayor presión al contacto, lo que ayuda a prevenir la acumulación del agua entre la llanta y el pavimento. Estas características, combinadas con los beneficios de los neumáticos de nuevo desarrollo, patrones y compuestos especializados, ofrecen un mejor desempeño en su agarre sobre mojado de aproximadamente 8% en comparación con los neumáticos convencionales, mejorando así la seguridad.
El desarrollo del este nuevo concepto de neumático “Alto & Angosto” es una de las iniciativas de Bridgestone por “contribuir a la reducción de emisiones de CO2 en un 50%”, objetivo establecido por el Grupo Bridgestone en su misión y visión ambiental.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.