Bridgestone (www.bridgestone.com.ar), empresa lÃder en la fabricación de neumáticos fuertemente comprometida con la Responsabilidad Social Empresaria, lanza su primer Reporte Social y presenta sus 22 compromisos ineludibles que son el motor de la cultura corportativa sobre los que se encauza su mejor desempleño social
Basado en la guÃa G3 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), el Reporte presenta el desempeño económico, social y ambiental de Bridgestone Argentina en el año 2009, incluyendo a efectos comparativos datos de años anteriores.
En el marco de sus 22 compromisos ineludibles, este informe contiene, entre toda la información valiosa, datos sobre la compañÃa, sus empleados, socios estratégicos, relaciones con la comunidad, medio ambiente, el Ãndice de contenidos GRI y un formulario de opinión para sus lectores.
Al respecto, Alfonso Zendejas, Presidente de Bridgestone Argentina, mencionó que «para Bridgestone Argentina, la Responsabilidad Social Empresaria está inmersa en la cultura de la Corporación, siendo clave en el desarrollo del negocio. De esta manera, el compromiso asumido con sus diferentes grupos de interés queda reflejado en el trabajo que viene desarrollando, centrado básicamente en cinco ejes fundamentales: Seguridad Vial, Medio Ambiente, Educación, Salud y Comunidad».
«En Bridgestone Argentina, la Responsabilidad Social Empresaria es el ADN de la CompañÃa. Nosotros entendemos que estamos generando un propósito de sustentabilidad, no sólo en lo económico sino también en lo social y en lo ambiental», sostuvo Zendejas.
Seguidamente Zendejas señaló que «proveemos productos y servicios de calidad, que es la misión que tenemos, con una visión clara de ser una de las compañÃas más admiradas en la región, por lo cual además de abastecer esos productos y servicios de calidad apuntamos a la comunión entre la comunidad, el gobierno, nuestros empleados y, obviamente, los proveedores de servicios. Este esfuerzo de Responsabilidad Social es el corazón del gerenciamiento de esta CompañÃa».
«Tenemos 22 puntos que la Corporación ha tomado como lenguaje común, donde se engloba tanto el ambiente económico como social y ambiental. Por ejemplo, trabajamos fuerte con la Seguridad; tenemos campañas ecológicas; de educación con los consumidores -donde les damos algunos consejos de cómo reducir las emisiones de carbono-; de qué forma la presión de los neumáticos ayuda a tener menos emisiones; tenemos un simulador de impactos; sostenemos una campaña que se llama «Piensa Antes de Conducir», donde damos charlas sobre el uso importante del cinturón de seguridad», apuntó el presidente de Bridgestone Argentina.
También anunció que «trabajamos fuerte en la educación con la Escuela de Negocios Bridgestone, porque el objetivo es insertarse no solamente para potenciar el conocimiento dentro de la compañÃa sino participar con nuestros proveedores, que también usan estas instalaciones, y con la comunidad misma, que además las utiliza. Tenemos 189 egresados de esta escuela, tanto del bachillerato como de licenciatura y post grado en desarrollo profesional. Estamos también insertos en el crecimiento personal. Además, trabajamos con las sociedades educativas oficiales y otras entidades que participan, y en ONGs. Es un esfuerzo en conjunto con otras entidades de Responsabilidad Social».
«Mostramos cómo servimos a la sociedad con calidad superior. Esto lo hacemos en un marco muy importante como son los 80 años de presencia en Argentina», sostuvo Zendejas.
«Bridgestone va a continuar en el futuro con este proceso de Responsabilidad Social, entendiendo que el ambiente económico y social son importantes, y ahà vamos a seguir trabajando sobre estos 22 puntos ineludibles, y además ya estamos planeando qué hacer en los próximos 5 años», concluyó Zendejas.
Bajo el lema «Pasión por hacer las cosas bien», Bridgestone Argentina continúa contribuyendo con el mejoramiento ambiental, económico y social, compartiendo con la comunidad los resultados de los últimos años.
Héctor O. Losino
Foto: Héctor O. Losino.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.