En el Día de la Seguridad Vial (10 de junio), Bridgestone te recuerda unos simples tips para emprender un viaje ecológico y seguro. Como parte de la iniciativa “Por una Conducción + Ecológica”, la empresa propone a los conductores que tengan en cuenta para preservar el medio ambiente y hacer un uso eficiente del combustible, 10 tips muy sencillos de implementar y que realmente hacen la diferencia:
1. Compre productos ecológicos: al comprar un automóvil tenga en cuenta siempre su eficiencia medioambiental.
2. Planifique su viaje: un viaje bien planificado le permitirá llegar a destino de la manera más rápida, fácil y segura, ahorrando emisiones contaminantes innecesarias.
- Diez minutos de conducción innecesaria, en un viaje de una hora, provocan una disminución del 14% del rendimiento del combustible.
- El uso de sistemas electrónicos de navegación (GPS) permite conocer de antemano la ruta más fácil hacia un destino determinado.
3. Compruebe frecuentemente la presión de los neumáticos: un neumático con la presión adecuada reduce la resistencia al rodamiento y aumenta su rendimiento.
- Conducir utilizando neumáticos con presión de inflado inferior a la especificada para el vehículo, incrementa el consumo de combustible.
- Tener en cuenta la posibilidad de comprar un vehículo con TPMS (sistema de monitoreo de presión de neumáticos) o incorporarlo al mismo, ya que le permitirá conocer la presión de inflado de sus neumáticos en todo momento y detectar cuando hay una pérdida de presión de inflado.
- Un neumático con la presión de inflado correcta aumenta el agarre en la ruta, respeta mejor el medioambiente y, por sobre todas las cosas, es más seguro.
4. Reduzca las cargas innecesarias y evite el uso de portaequipajes: el peso adicional y la resistencia al aire incrementan el consumo de combustible.
- Un peso innecesario de 100kg. a bordo ocasiona una reducción del rendimiento del combustible de cerca del 6% en un coche de tamaño mediano.
- Compruebe si lleva objetos innecesarios en el baúl de su automóvil y baje lo que no necesite.
- Los nuevos diseños de automóviles se fabrican pensando en su aerodinámia. Agregar portaequipaje en el techo del vehículo puede llegar a incrementar el consumo de combustible hasta en un 20%.
5. No caliente el motor del coche antes de empezar a conducir: los autos modernos ya no requieren un calentamiento previo, excepto en condiciones de frío extremo.
- Una conducción lenta luego de poner en marcha el motor mejora el rendimiento del combustible.
- En los autos modernos, fabricados con motor de inyección, no es necesario pisar el acelerador al ponerlos en marcha. Hacerlo afectará a los sistemas de abordo y aumentará el consumo de combustible.
6. Use el aire acondicionado solamente cuando sea necesario: el aire acondicionado usa gran cantidad de energía. Evite usarlo a una temperatura excesivamente baja.
- Cuando la temperatura exterior es de 25° C, el aire acondicionado reduce el rendimiento del combustible en un 12%.
- En un área urbana y a baja velocidad, abrir las ventanillas (cuando hacerlo sea seguro) es más eficiente que usar el aire acondicionado.
- Al conducir a mayor velocidad es conveniente cerrar las ventanillas y usar el aire acondicionado debido a que la mayor resistencia del aire genera un considerable aumento del consumo de combustible.
- Dispositivos interiores, como los sistemas de sonido, también generan aumento en el consumo.
7. Acelere suavemente y mantenga siempre una velocidad constante: la conducción suave utiliza menos combustible, es más segura y le permitirá a usted y sus acompañantes llegar cómodamente a su destino.
- Comience conduciendo lentamente (20 km/h en 5 segundos para ahorrar un 11% de combustible) y evite acelerar bruscamente mientras conduce.
- Mantenga una distancia lógica con el automóvil que circula delante suyo. Esto le ayudará a evitar aceleraciones y/o desaceleraciones innecesarias que bajan el rendimiento del combustible un 2% en áreas urbanas y un 6% en suburbanas.
8. Use el frenado del motor: la capacidad natural de frenado del motor ahorra combustible.
- Si suelta el acelerador cuando se da cuenta que debe frenar se detiene el suministro de combustible y el rendimiento de aumenta un 2%.
- Además, el uso del frenado del motor reduce el desgaste de los frenos.
9. No mantenga el motor encendido cuando esté parado: el motor encendido de un automóvil utiliza combustible incluso cuando no está en movimiento
- Un auto parado con el motor encendido durante más de un minuto utiliza más combustible del que se necesita para volver a arrancar el motor.
- A lo largo de 10 minutos y con el aire acondicionado desconectado, consume 130 cc innecesarios de combustible.
10. Compense las emisiones de CO2 que genera: a menudo, es inevitable generar CO2 cuando se usa un medio de transporte; si conduce, puede contribuir a reducir el CO2 que genera compensando sus emisiones. Para ello trate de tener en cuenta las indicaciones anteriores.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.