Junto a las innovaciones tecnológicas, la estrategia medioambiental de Fiat también contempla un cambio de hábitos de conducción. En este campo, la marca pretende aumentar la sensibilización de los conductores para promover cada vez más un uso eco-compatible de sus vehÃculos. Todo esto gracias al sistema eco:Drive, una aplicación informática, basada en el sistema Blue&Me de Microsoft, que permite a los conductores conocer en tiempo real en qué medida sus hábitos de conducción afectan a su consumo y a la emisión de elementos contaminantes. El sistema además, puntúa el estilo de conducción, ofrece un plan de mejora y prácticos consejos sobre cómo ser más ecológico en la forma de utilizar el coche. Siguiendo los consejos de eco:Drive se puede ahorrar hasta un 15% de combustible, con la consecuente reducción de las emisiones.
Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido descargada de forma gratuita desde www.fiat.com/ecodrive por más de 140.000 usuarios.
El sistema ha sido recientemente complementado con la introducción de eco:Drive para Flotas, una nueva versión del programa orientado a una gestión más eficaz de las flotas, proporcionando beneficios tanto para el ecosistema como para las empresas.
El informe muestra a Fiat por delante de marcas como Toyota (128 g/km), Peugeot (132 g/km), Citroën (133,4 g/km), Renault (134,6 g/km), Ford (137 g/km), Opel / Vauxhall (141 g/km), Volkswagen (142 g/km), Audi (154 g/km) y Mercedes (154,5 g/km).
A este resultado se suma, a su vez, el ranking «verde» de los modelos más vendidos. Todas las marcas han realizado esfuerzos para reducir las emisiones de sus modelos más vendidos, pero destaca especialmente el resultado de Fiat, con sus modelos más populares también en el ranking de los más eco-compatibles. AsÃ, el Fiat 500 es el modelo que menos contamina (116 g/km) de entre los 20 más vendidos en Europa. En segundo lugar se encuentra el Fiat Panda (118.9 g/km), mientras que el Punto (123.5 g/km) consigue alcanzar el cuarto puesto.
Por grupos automovilÃsticos la primera posición también recayó en el Grupo Fiat (126.2 /km), incrementado su distancia con el resto de los grupos. El Grupo Fiat es, además, el único que consigue estar por debajo del objetivo de 130 g/km, previsto para 2015.
Los resultados de este análisis demuestran el compromiso de Fiat para encontrar soluciones innovadoras y accesibles que reduzcan las emisiones contaminantes. Un ejemplo es el nuevo motor Twin-Air de dos cilindros, disponible en el modelo Fiat 500. Se trata de un bicilÃndrico Turbo de 85 CV (900 cc) que ofrece el mejor nivel de CO2 para un propulsor de gasolina (a partir de 92 g/km con cambio robotizado Dualogic y 95 g/km con cambio mecánico), sin perjuicio de la prestaciones ni del placer de la conducción.
Además, los motores Multiair (gasolina) y Multijet II (diesel), los cambios robotizados y el sistema Start&Stop constituyen algunos ejemplos de tecnologÃas ya aplicadas a los automóviles en su apuesta por una movilidad sostenible.
Un impulso fundamental para la obtención de estos resultados viene dado por el extraordinario crecimiento del metano en el sector. Una visión que Fiat Group Automobiles inició hace más de diez años y que ha convertido al Grupo en lÃder europeo indiscutible, con más 400.000 unidades vendidas y una amplia gama de modelos.
Cambio de hábitos. eco:drive
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.