El proyecto Regomax es un modelo de gestión sustentable que se dedica a la recolección de los neumáticos fuera de uso, para ser trasladados a la planta de trituración ubicada en el complejo del CEAMSE. AllÃ, mediante procesos de trituración, separación y molienda fina, los componentes de los neumáticos (caucho, acero, nylon) pueden ser reutilizados en diversos usos, por ejemplo en la fabricación de pisos deportivos para canchas de fútbol, creación de gránulos de cauchos coloridos para pistas de atletismo, carreras de caballo, construcciones civiles, asfalto modificado, productos moldeados, membranas impermeables para techos, entre otros.
Este programa, es el resultado de un acuerdo entre la empresa Regomax, el CEAMSE, el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial (INTI) y la Cámara del Neumático.
La sustentabilidad del emprendimiento CEAMSE-Regomax-INTI se basa en el cuidado del medio ambiente al evitar que 40.000 toneladas de NFU (C.A.B.A. y Provincia de Buenos Aires) se acumulen en basurales y transformar esos residuos de lenta degradación en productos de mayor valor agregado o reducir efectivamente la ecuación energética generadora de óxidos de carbono.
«Para nosotros es sumamente importante formar parte de este proyecto que es pionero en el paÃs en el reprocesamiento eficiente de neumáticos usados. Hay un fuerte compromiso de las empresas y entidades que forman parte de este programa para reducir el volumen de desechos que afectan al medio ambiente.» comentó Vicente Almeida, Gerente General de Goodyear Argentina.
La integración de Goodyear a este nuevo proyecto de reciclado y disposición adecuada de los neumáticos fuera de uso demuestra el compromiso constante de Goodyear en la protección del medio ambiente.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.