La Ciudad desarrollará el primer colectivo híbrido con tecnología nacional
Reducirá las emisiones de gases y niveles de ruido
El Gobierno porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, desarrollará el primer colectivo híbrido que circulará por la Ciudad de Buenos Aires con el fin de reducir las emisiones de gases y niveles de ruido. El prototipo se construirá mediante un acuerdo suscrito con la Universidad Nacional de La Plata y la empresa automotriz TAT S.A., estará listo para diciembre próximo y tendrá tecnología y autopartes enteramente nacionales.
El vehículo será incorporado luego a una línea de transportes urbano que tenga el recorrido adecuado para poder evaluar el funcionamiento motriz. Los vehículos híbridos funcionan mediante energía térmica y eléctrica, ya que están compuestos por un motor alimentado a diesel y un motor eléctrico.
Durante el frenado el motor eléctrico actúa como generador permitiendo la recuperación de la energía cinética del vehículo para almacenarla en el «banco de baterías» y mejorar la eficiencia del vehículo.
La unidad podría ser utilizada incluso sólo con motor eléctrico en el microcentro donde la congestión de autos particulares y colectivos es mayor. En los puntos de ascenso y descenso de pasajeros las baterías eléctricas también se recargan. El prototipo contará con un sistema de monitoreo de emisiones, consumo y rendimiento de la unidad, para poder evaluar la real conveniencia de este tipo de vehículos y la reducción del impacto ambiental.
Los colectivos híbridos permiten reducir considerablemente tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas por el transporte. Respecto de un motor diesel, el vehículo híbrido produce un 75 por ciento de particulado, un 55 por ciento menos de CO, de un 30 a 40 por ciento menos de gases de efecto invernadero.
La unidad tendrá un motor híbrido de corriente alterna que cuenta con las siguientes ventajas:
Cuando el vehículo está detenido o circulando a baja velocidad el motor de combustión se apaga, dejando sólo el eléctrico en funcionamiento.
Un vehículo híbrido puede recorrer el doble de distancia que uno diesel con la misma cantidad de energía, ya que tiene menor pérdida de la misma en el motor, en la transmisión y cuando se encuentra detenido.
El motor de combustión acciona la tracción y carga las baterías al mismo tiempo.
Reduce significativamente no sólo las emisiones sino los niveles de ruido, entre otras ventajas, porque puede utilizar el motor eléctrico para arrancar luego de estar detenido en semáforos o congestionamientos.
En recorridos cortos podría utilizar sólo el motor eléctrico y evitar el consumo de combustible fósil y disminuir el desgaste.
Antecedentes En la Ciudad de Nueva York actualmente circulan 825 unidades y 1150 en construcción. Las autoridades de tránsito de esa ciudad registraron un ahorro en combustible fósil del orden del 30 – 40%.
Prensa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.