Voluntarios de Ford Argentina, en conjunto con miembros de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro, participaron en actividades relacionadas al bienestar social y al cuidado del medio ambiente, en el marco del Mes del Voluntariado.
En esta edición, equipos de colaboradores de la compañÃa de 34 paÃses unieron esfuerzos para contribuir con sus comunidades en necesidades básicas como el acceso al agua potable y la reparación de escuelas y hogares, entre otras actividades.
En Argentina, 120 voluntarios ayudaron a más de 1400 personas junto a 7 ONGs. Entre la decena de actividades de las cuales participaron, se realizaron donaciones de alimentos y libros; interpretación de
cuentos para fomentar la lectura; construcción y acondicionamiento de viviendas; y fabricación de juguetes para niños, entre otras.
Junto con la Fundación Banco de Alimentos, se clasificaron y envasaron productos donados con el propósito de distribuirlos a instituciones sociales y comedores, que asisten a personas de escasos recursos.
La Fundación Hábitat para la Humanidad, cuyo objetivo es la construcción de hogares a bajo costo para familias carenciadas, recibió a un grupo de voluntarios de Ford que participó en la construcción húmeda de una vivienda en La Matanza, Buenos Aires. A su vez, con Vivienda Digna dos familias de bajos recursos recibieron ayuda con la pintura interior de sus casas.
Otra de las actividades involucró a un grupo de voluntarios de Ford y a la Fundación San Genaro, en la producción de juguetes para entregar a niños de Santiago del Estero. Además, junto a Fundación Leer Ford participó en la lectura e interpretación de cuentos en una escuela y donó 150 libros para su biblioteca.
Voluntarios de Ford Argentina también viajaron a Santiago del Estero a partir de una alianza con el Movimiento Agua y Juventud. El fin de esta acción: ayudar en la construcción de una cisterna de placas (para captación de agua de lluvia), filtros de primeras aguas y una bomba de émbolo. De esta forma, la escuela y las familias cercanas a las comunidades en las que se trabajó pueden disponer de una fuente de agua segura para el consumo y el aseo familiar.
Como embajador de la organización Atomic Lab de Gino Tubaro, además, Ford participó con un grupo de voluntarios en el desarrollo del programa de impresión 3D de partes para prótesis.
El Mes del Voluntariado en Argentina en números
- 120 voluntarios de Ford participaron en 10 actividades con 7 ONGs.
- 850 kg de alimentos fueron clasificamos y envasados para donar a Banco de Alimentos.
- 2400 km se recorrieron en un viaje de 5 dÃas para ayudar a dos comunidades en la construcción de una cisterna de placas en Santiago del Estero.
- 150 libros fueron donados a una escuela pública junto con Fundación Leer.
- 98 juguetes fueron fabricados para regalar a niños de Santiago del Estero en el marco de una acción con la fundación San Genaro.
- 3 familias de bajos recursos recibieron el apoyo de Ford y de las organizaciones Hábitat para la Humanidad y Vivienda Digna en la construcción y pintura de sus casas, respectivamente.
Ford Argentina reafirma, asÃ, su compromiso con la comunidad brindando soporte concreto en acciones de bien común y promoviendo el desarrollo social con el objetivo de tener un impacto real, positivo y diferencial.
El Mes del Voluntariado de Ford a escala global
El Mes del Voluntariado es una iniciativa social de Ford Motor Company Fund y el programa insignia de Ford Volunteers Corp, que se lleva a cabo cada septiembre a nivel mundial. Además de la participación de los voluntarios en la planificación y coordinación de los proyectos, Ford Motor Company Fund colabora con organizaciones sin afán de lucro para la compra de herramientas y materiales necesarios con el fin de llevar a cabo sus actividades.
En esta edición del Mes del Voluntariado, equipos de empleados de la empresa de 34 paÃses se unieron para contribuir con sus comunidades en necesidades básicas como el acceso al agua potable; reparación de escuelas y hogares; y la donación de alimentos, entre otras actividades.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.