Hace pocos días se celebró el Día Mundial de la Tierra que se celebra cada 22 de abril. Allianz Argentina, líder global en seguros y servicios financieros, reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de las coberturas desarrolladas para acompañar el crecimiento de las energías limpias en nuestro país.
Tanto Allianz Energía Solar como Allianz Energía Eólica y Allianz Biocombustibles, ofrecen el asesoramiento y la experiencia de ingenieros calificados en prevención de riesgos. Como consultores, sus especialistas se encargan de analizar, revisar y participar en temas vinculados a protección contra incendios, explosión y otros daños. Cuidando que se respeten todas las normas vigentes para parques solares, eólicos y plantas productivas, los expertos de Allianz, acompañan el desarrollo de estos proyectos en las etapas de construcción, puesta en marcha y operación.
Las coberturas abarcan riesgos propios de las tareas de construcción y montaje (izajes, roturas y daños, mano de obra defectuosa, desmoronamiento de suelos, pruebas y puestas en marcha, robo de materiales, responsabilidad civil y responsabilidad civil cruzada, inclusión de contratistas y subcontratistas); riesgos de la naturaleza (vientos, granizo, inundación, terremoto, rayos); y riesgos propios de las operaciones (incendio, daños materiales, rotura de maquinarias y daño eléctrico). También cubren responsabilidades civiles emergentes, el riesgo operacional e incluyen el asesoramiento de risk management profesional a través de expertos.
Los consultores especializados dan soporte a las compañías que lleven adelante estos proyectos, en cuestiones tales como la definición de los parámetros básicos para el diseño de los sistemas de protección contra incendio (sistemas de agua, espuma, detección y alarma o protecciones pasivas), la revisión de los proyectos de protecciones para verificar que se incluyan todos los aspectos y detalles para alcanzar estándares adecuados, y las inspecciones en obra para verificar la correcta ejecución de los trabajos y su aceptación en campo.
A su vez, brindan asesoramiento sobre las prácticas de mantenimiento e inspección de los sistemas activos y sobre las medidas de prevención a adoptar durante la etapa de operación, las prácticas de mantenimiento relacionadas con la prevención de daños y los diferentes aspectos de prevención, entre otros.
A nivel internacional, el Grupo Allianz está fuertemente comprometido con el cuidado del medio ambiente y localmente la filial argentina, además del desarrollo de este tipo de productos, lleva adelante diversas iniciativas para generar conciencia sobre lo importante de cuidar el planeta.
Ejemplo de este compromiso son: la implementación del sistema de póliza electrónica para disminuir el uso del papel, que junto a Banco de Bosques le permite proteger áreas de bosque nativo de la deforestación; y la creación del Pueblo Solar Allianz en la provincia de Jujuy, que llevaron a cabo con la Fundación EcoAndina entre otras iniciativas conjuntas.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.