Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
El pasado Martes 29 de agosto, con la presencia de dos de los responsables de la Empresa Desertours, se realizó en Buenos Aires la primera reunión informativa sobre la edición 2017 del Trophée Rosas de los Andes, un rally 100% femenino.
En el encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Salta, y del que también formaron parte algunas de las participantes en el realizado en Abril de este año, pude advertir que, al momento de delinear algunas acciones a encarar para la carrera del año que viene, hay una gran necesidad de hacer conocer esta iniciativa que lleva ya tres años de desarrollo en la Argentina, darle más difusión y que las informaciones lleguen a los medios.
El objetivo del mismo es muy loable ya que, a la vez que las participantes realizan una competencia que les permite superarse a sí mismas, se pone en juego también la solidaridad y se le brinda ayuda a una institución.
Desde hace ya varios años, la ayuda la recibe la Fundación «Equinoterapia del Azul» de Salta que se dedica a trabajar para mejorar la calidad de vida de niños con dificultades motrices.
Luego de la proyección de un video que recopila todo lo acontecido durante la edición 2016, las participantes del último rally contaron su experiencia y transmitieron a las nuevas interesadas en participar, todo el entusiasmo y la alegría que aún conservan y conservarán por mucho tiempo.
En este momento, Rosas Argentinas (equipo conformado por Alicia Bagur y Patricia Imamura) ofrece asesoramiento a las mujeres que deseen participar, las encuentran en su página oficial en Facebook
Estuvieron presentes también las integrantes de los otros dos equipos de Argentina. Por el equipo salteño Gabriela Vasconcellos (su compañera se encuentra en el exterior), Mariel Manzano y Cecilia Giordano.
Al igual que este año, el próximo rally también se llevará a cabo entre las provincias argentinas de Salta y Jujuy aunque del recorrido definitivo, todos nos enteraremos una vez que estemos en la línea de la largada. Igualmente, no dudamos que los paisajes con su colorido tan peculiar, serán nuevamente un motivo para enamorarse de Salta la linda y de los paisajes jujeños con sus cerros multicolores.
Fotos: Daniel Fanelli y Rosas Argentinas
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.