Se realizó en la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, un Curso sobre accidentología vial para PAS (Productores Asesores de Seguros) de Salta y Jujuy, que contó con la presencia del Coordinador del Programa de Prevención de Accidentes y Educación Vial de FAPASA, Ricardo Báez Nunes, empleados de las Compañías Aseguradoras y Personal de la División Criminalística de la Policía de la Provincia y de Tránsito Municipal.
Los temas desarrollados fueron los siguientes:
-
Temas legales:
- Conocimiento sobre la Ley de Tránsito Nº 24.449
- Interpretación del Art. 46 párrafo 2º de la Ley de Seguros Nº 17.418
- Interpretación de los Acuerdos Extrajudiciales y sus alcances ante las Compañías Aseguradoras del Dosaje de Alcoholemia por parte de sus Asegurados o Terceros
- Requisitos para el uso y traslado de casas rodantes, motocicletas, bicicletas, de navegación, tráileres y traslados de animales, entre otros.
-
Temas administrativos:
- Como presentar la denuncia a las compañías Aseguradoras como Asegurados o un reclamo como Terceros (Documentación aportar y solicitada)
- Documentación y requisitos que se deben solicitar y aportar ante un siniestro Vial (por lesiones, daños Materiales) y otros.
-
Temas de información general:
- Conocimiento del Grado de Consanguinidad que cubren las Compañías Aseguradoras por lesiones o muertes
- Conocimiento de las señales viales y sus alcances ante siniestros como: velocidades reglamentarias en calles, avenidas, rutas y autopistas. Prioridad de paso. Uso y conocimiento de Airbag y pretensores, su clasificación, módulos y accionamiento. Qué es el número VIN, su identificación, ubicación e identificación mundial ante el fabricante, entre otros temas.
Fuente: 100% Seguro
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.