El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) realizó el test de auditoría al VW up! El modelo había sido testeado previamente en 2013 y los resultados fueron publicados en enero de 2014. En esa ocasión la unidad fue tomada de la plataforma de distribución, donde se cargan los autos para ser transportados, en la planta de producción.
Según los protocolos, en esas condiciones, Latin NCAP puede, en cualquier momento, solicitar un test de auditoría de un auto disponible para la venta en el mercado. El pasado noviembre Latin NCAP compró un VW up! a un concesionario en Buenos Aires, Argentina, que luego trasladó al laboratorio de ADAC en Alemania para realizar el test de auditoría en las mismas condiciones que el test anterior.
El ensayo tuvo lugar el 19 de febrero. Luego de una evaluación completa del auto, el resultado de la auditoría coincidió con el primer ensayo: cinco estrellas para la protección del ocupante adulto (16,03 puntos) y cuatro estrellas para la protección del ocupante niño (40,00 puntos). El análisis de la construcción indicó que el auto presenta los mismos elementos que el auto evaluado en 2013.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP señaló que “cuando los fabricantes solicitan seleccionar un vehículo de la plataforma de distribución en la planta de producción para poder publicar el resultado lo más temprano posible, saben de la posibilidad de un ensayo de auditoria. Estos fabricantes muestran que se sienten seguros sobre sus productos y su producción al aceptar la condición de un test de auditoria. Latin NCAP entiende que los gobiernos de América Latina y el Caribe deberían tener mejores normas que también aseguren la conformidad y control de producción, lo que significa que las primeras unidades producidas ofrezcan la misma seguridad que el resto”.
Galería de Imágenes
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.