La segunda ronda de resultados del 2019 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con una calificación máxima y Advanced Award para el Volkswagen T-Cross y un buen resultado de cuatro estrellas para el Toyota Yaris.
El Volkswagen T-Cross, producido en Brasil, obtuvo un resultado contundente de cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cinco estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El recientemente lanzado Volkswagen T-Cross, equipado con 6 bolsas de aire como equipamiento estándar y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en todas las versiones, mostró protección buena para sus ocupantes en las tres pruebas de choque realizadas (impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste).
El modelo también cumplió con comodidad los requerimientos de la prueba de ESC. En referencia a la Protección de Ocupante Infantil, el modelo incluye anclajes aprobados I-size que facilitan la instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI) para niños de edades mayores orientados mirando hacia atrás, en línea con las mejores prácticas globales. Asimismo, el modelo incluye interruptor para desconectar la bolsa de aire del acompañante y ofreció la posibilidad de instalar de forma segura todos los SRI probados en la prueba de instalación.
El primer SUV compacto de Volkswagen para el mercado de América Latina y el Caribe alcanzó la calificación máxima posible para ocupante adulto y ocupante infantil, sumado al premio Latin NCAP Advanced Award por la Protección para Peatones y la tecnología de Frenado de Multi-Colisión.
El Toyota Yaris, producido en Brasil, alcanzó cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil, para las versiones hatchback y sedán. El Toyota Yaris, equipado con dos bolsas de aire frontales y ESC como equipamiento de seguridad estándar, mostró protección buena para adultos en impacto lateral y protección aceptable a buena en impacto frontal.
La estructura fue calificada como inestable que junto a protección aceptable a buena de los ocupantes adultos y sumado a la falta de bolsas de aire laterales para la protección para la cabeza, limitó la puntuación a cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto.
El pasajero infantil de tres años fue instalado orientado hacia atrás de acuerdo con las recomendaciones globales más recientes para pasajeros de esta edad, lo que explica la máxima puntuación para ambos pasajeros infantiles en la evaluación de la prueba dinámica. La señalización de los anclajes ISOFIX no cumple con los requisitos de Latin NCAP, lo cual sumado a la falta de un interruptor para desconectar la bolsa de aire del pasajero, explican las cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, destacó que “La calificación máxima del Volkswagen T-Cross es muy alentadora; hacemos un llamado a todos los fabricantes de vehículos a que logren resultados de cinco estrellas y puntajes máximos para toda su flota en el mercado de Latin NCAP. Es inaceptable que aun en 2019 algunos fabricantes globales no hayan alcanzado las cinco estrellas en pruebas de choque de Latin NCAP. La decisión de Toyota de ser el primer fabricante de vehículos en la región en recomendar colocar al niño de 3 años mirando hacia atrás, desde el año 2015 en la mayoría de las pruebas de Latin NCAP, demuestra la relevancia que el fabricante le otorga a la protección de los ocupantes infantiles. Asimismo marca un antecedente para que otros fabricantes de vehículos lo sigan en términos de seguridad infantil”.
Por su parte Ricardo Morales, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, señaló que “Estos resultados de Latin NCAP demuestran que los fabricantes están ofreciendo voluntariamente a los consumidores modelos con niveles de seguridad por encima de las exigencias de gobiernos. Si bien algunos de los fabricantes informan a los consumidores sobre su desempeño en las pruebas de Latin NCAP, otros continúan ofreciendo niveles de seguridad y equipamiento por debajo de los que ofrecen en los mercados de economías maduras. Los gobiernos de la región deberían asumir su compromiso y apoyar a Latin NCAP para que los consumidores cuenten con información independiente sobre la seguridad de lo vehículos que se ofrecen en plaza, y así acelerar voluntariamente el camino hacia vehículos más seguros para salvar vidas y reducir lesionados en América Latina y el Caribe”.
La próxima ronda de resultados de 2019 de Latin NCAP será presentada en el mes de mayo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.