La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados de la Nación firmó el dictamen para el proyecto presentado por la Diputada Nacional Ana María Ianni sobre la reglamentación del transporte de menores en vuelos de cabotaje, y líneas de transporte terrestre de media y larga distancia. Ahora será girado a la Comisión de Transporte, último eslabón para que luego sea tratado en el recinto.
La Diputada Ianni defendió el alcance del proyecto ante los diputados integrantes de la Comisión de Familia, quienes destacaron la iniciativa que “aporta a la lucha contra la trata de personas, priorizando el cuidado de los niños, niñas y adolescentes”.
Ianni expresó su satisfacción por el avance: “la aprobación de la comisión cabecera del proyecto es un paso fundamental en el proceso legislativo del mismo, agradezco a los diputados intervinientes, como así también a sus asesores por el tratamiento del proyecto y por los aportes que lo enriquecieron”.
El proyecto busca reglamentar el traslado de los menores de 18 años que viajen solos o con terceras personas tanto en vuelos de cabotaje como en líneas de transporte terrestre de media y larga distancia, con el objetivo de asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores y otras personas responsables de él ante la ley.
De esta manera, se establecería un protocolo de embarque especial para esta franja de la sociedad dentro de nuestro territorio nacional, ya que en la actualidad los mayores de 11 años son tratados como adultos por las compañías aéreas, dejando un vacío legal que expone a los niños a posibles situaciones de riesgo.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.