Por quinto año consecutivo, CITROËN y CESVI Argentina impulsan Abriendo Caminos Seguros, su programa integral de prevención vial que tiene como objetivo que los argentinos puedan transitar de manera más segura.
Son muchos los elementos que se concatenan para que se produzca un siniestro vial. Sin embargo, el 88% de éstos hechos se deben a los errores humanos. Por esta razón, CITROËN y CESVI Argentina consideran fundamental que chicos y grandes, independientemente del rol que cumplan en el entorno vial, puedan incorporar la importancia que conlleva mejorar sus actitudes en el tránsito. Estas acciones, además de garantizar un manejo seguro, contribuyen a reducir las posibilidades de verse involucrado en una colisión.
Mediante este programa en 2013 se llevarán adelante las siguientes actividades:
- Mapeo de caminos “Expedición Solidaria CITROËN”:
Durante la Expedición Solidaria se recorrerán distintas rutas nacionales que tendrán como destino escuelas de distintas provincias. Además de analizar el camino y las condiciones del suelo -indicando los puntos de mayor riesgo- se plantearán las precauciones y sugerencias a tener en cuenta para evitar choques. Se realizarán donaciones y se brindará una charla sobre educación vial en cada establecimiento educativo.
- Educación vial en edad escolar:
Durante 2013 CITROËN seguirá acompañando a CESVI Argentina en Creciendo Seguros, el Programa de Educación Vial destinado a niños y jóvenes de 5 a 17 años, que tiene como finalidad lograr una nueva actitud en el tránsito.
- Manejo Defensivo:
Se llevarán a cabo actividades teórico prácticas sobre manejo defensivo específicamente enfocadas en empresas de flota que actualmente utilizan vehículos CITROËN.
- Disertaciones sobre seguridad vial:
Al igual que en años anteriores, los especialistas de CESVI brindarán charlas sobre el aporte de la tecnología a la prevención vial para todos los clientes de las concesionarias de CITROËN en el interior del país.
Por otra parte, este año se elaborarán tips sobre diferentes aspectos del Nuevo C3, con difusión en los medios Crash Test y disponibles en las redes sociales para el público en general.
Estas son algunas de las acciones que ambas empresas harán dentro del programa Abriendo Caminos Seguros para que cada vez más conductores reciban formación con conceptos básicos de manejo seguro. Para las actividades se utilizarán unidades C4, que poseen equipamiento de última generación.
Ingrese a www.programa-acs.com.ar y conozca todas las acciones que CESVI Argentina y CITROËN Argentina vienen realizando desde 2009 para que los argentinos podamos desplegar un manejo seguro.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.