Con el objetivo de que en 2012 los argentinos puedan transitar de manera más segura, CITROËN y CESVI Argentina renuevan, por cuarto año consecutivo, el programa integral de prevención vial y responsabilidad social Abriendo Caminos Seguros.
Los errores humanos causan casi 9 de cada 10 siniestros viales. Por esta razón, resulta fundamental brindar un aporte concreto para que chicos y grandes, conductores, acompañantes y peatones puedan incorporar la importancia de mejorar sus actitudes en el tránsito, adaptando su comportamiento a las necesidades planteadas por el entorno vial y así garantizar un manejo seguro, reduciendo las posibilidades de sufrir un siniestro.
En este 2012, CITROËN Y CESVI ARGENTINA, continúan aunando esfuerzos y juntos van por su cuarto año de compromiso por la seguridad vial con este programa de responsabilidad social denominado Abriendo Caminos Seguros.
Como todos los años, se piensan nuevas acciones para llegar a nuevos públicos. En esta ocasión, las actividades planeadas para este 2012 son las siguientes:
Educación vial en edad escolar:
Creciendo Seguros: CITROËN seguirá acompañando en 2012 el desarrollo de este Programa de Educación Vial, destinado a niños y jóvenes de 5 a 17 años, que CESVI Argentina impulsa desde 2001 para generar una nueva actitud en el tránsito.
Precursores de un nuevo tránsito: con el fin de desarrollar en los adolescentes hábitos de conducción segura, se capacitará a 200 alumnos de Polimodal de diferentes escuelas y próximos a graduarse de nuestro país, con temáticas acordes a su edad y prácticas en el tránsito.
Disertaciones sobre seguridad vial:
Los especialistas de CESVI brindarán charlas sobre el aporte de la tecnología automotriz a la prevención vial para clientes de las concesionarias de CITROËN de todo el país.
Por otra parte, se continuarán elaborando los tips de seguridad vial que se difundirán a los medios de comunicación y estarán disponibles para el público en general en el sitio Web del programa y en las Redes Sociales.
Estas son algunas de las acciones que ambas empresas desarrollarán para que cada vez sean más los conductores formados con conceptos básicos de manejo seguro. Para todas estas actividades, la marca del doble Chevron aportará unidades que poseen equipamiento de última generación.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.