El pasado 16 de agosto se llevó a cabo la 1º Jornada de Ergonomía en la planta industrial de PSA Peugeot Citroën, situada en El Palomar. El encuentro contó con la participación del Dr. Carlos Aníbal Rodríguez, referente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Asistieron además miembros de entidades vinculadas a la seguridad en el trabajo y de las principales automotrices como Ford, Mercedes Benz, Toyota, Renault, Honda y General Motors.
En esta jornada se destacó el rol que ocupa la ergonomía en la industria automotriz, con el objetivo de lograr a futuro un estándar en esta materia. Para ello se abrió un espacio de reflexión sobre la práctica cotidiana donde se realizó un intercambio sobre dos temas principales: las problemáticas de salud y las referencias legales e institucionales.
“La ergonomía en Argentina está en una etapa de cambio con el trabajo de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en la mejora de la legislación. Es por eso que desde PSA Peugeot Citroën Argentina no solo tratamos de compartir las buenas prácticas y métodos de trabajo sino que tomamos la iniciativa de anticipar el cambio con los interlocutores válidos. Entendemos que es la única manera de obtener resultados a la altura de nuestras ambiciones en la mejora de las condiciones de trabajo”, concluyó Osvaldo Rutenberg, Responsable de Seguridad e Higiene de PSA Peugeot Citroën Argentina.
“Fue una actividad muy fructífera con muchos intercambios. Sirvió para ver lo que están haciendo en las otras empresas automotrices, saber a qué nivel estamos y qué podemos hacer en pos de mejorar la ergonomía de los puestos”, afirmó Martin Rodríguez, Ingeniero Seguridad e Higiene Industrial de Toyota Argentina SA.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.