Como parte de la estrategia global “Blueprint for Mobility”, Ford desarrolla diferentes iniciativas para contribuir al futuro de la movilidad en las sociedades urbanas y mejorar asi la seguridad vial, reducir la congestión del tránsito y lograr importantes avances a nivel medioambiental.
Evidencia de ello es el Ford Fusion Hybrid autómata, el vehículo desarrollado en el Centro de Investigaciones de Ford en Michigan, Estados Unidos, que utiliza sensores integrados a las funcionalidades automatizadas, sistemas de asistencia para eludir obstáculos o el estacionamiento completamente asistido, siendo éstos algunos ejemplos de los elementos que permitirán llegar a la conducción automatizada del futuro.
Asimismo, Ford es una de las empresas que participará de un proyecto pionero impulsado por la Universidad de Michigan: el Centro de Transformación de la Movilidad que construirá un espacio para testear vehículos autónomos. El mismo será instalado en 32 hectáreas dentro de la universidad, en los Estados Unidos. El campo estará funcionando a fines de este año y simulará un ambiente urbano con pistas de concreto y asfalto, cruces, señales de tránsito, veredas, simulación de edificios, postes y obstáculos como barreras de construcción.
El objetivo del Centro de Transformación de la Movilidad es desarrollar las bases para un sistema comercialmente viable de vehículos conectados y automatizados, capaces de comunicarse entre sí y con una infraestructura para alertar sobre los potenciales riesgos de accidentes y aumentar la automatización. El plan prevee la demostración de un sistema operativo para el 2021.
“El potencial de esta tecnología es verdaderamente transformador y abre amplias oportunidades en el mercado y la sociedad con Ford y otras empresas también visionarias” comentó Peter Peter Sweatman, responsable del proyecto de vehículos autónomos. Además agregó “es fundamental para obtener un sistema de vehículos conectados y automatizados que podrían reducir drásticamente los accidentes, aliviar los congestionamientos, disminuir la polución y el consumo de energía”.
El Centro de Transformación de la Movilidad también está desarrollando instalaciones complementarias que servirán como plataforma de pruebas para entender el comportamiento de los consumidores como el uso de las tecnologías y explorar oportunidades en el mercado. Para acelerar el desarrallo de esta tecnología, el Centro trabajará en conjunto con sus socios para identificar oportunidades y desafíos, anticipando y modelando las regulaciones para ayudar a orientar las investigaciones.
Esta iniciativa representa un hito más en el trabajo de Ford para contribuir al futuro de la movilidad.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.