En los primeros seis meses de este año se registraron en la Ciudad de Buenos Aires 37 víctimas, mientras que en 2008 hubo 74 muertos.
Los accidentes de tránsito fatales en la Ciudad bajaron a la mitad durante el primer semestre de este año, respeto al mismo período de 2008. Según datos de la Policía Federal, en 2009 se registraron 37 muertos por accidentes de tránsito, mientras que en el mismo lapso de 2008 murieron 74 personas en calles y avenidas porteñas.
Los accidentes de tránsito fatales en la Ciudad bajaron a la mitad durante el primer semestre de este año, respeto al mismo período de 2008. Según datos de la Policía Federal, en 2009 se registraron 37 muertos por accidentes de tránsito, mientras que en el mismo lapso de 2008 murieron 74 personas en calles y avenidas porteñas.
Además, se informó que del total de 2009, 16 muertos corresponden a peatones, 14 a motociclistas y 7 al resto de los vehículos.
Respecto del primer semestre de 2008, las personas fallecidas fueron 36 peatones, 17 motociclistas y 21 personas en otro tipo de vehículos.
Desde el Gobierno porteño consideran que la baja en un 50% de los muertos en accidentes de tránsito se debe a las mejoras en la seguridad vial, como la implementación del Sistema de Evaluación Permanente de Conductores, los controles de velocidad, la campaña de concientización y el control del uso de cascos.
En este último segmento, se detectó un descenso del 18% en el número de víctimas. También, otro de los cambios que mejoró la seguridad vial fue la mayor utilización del cinturón de seguridad: el 75% de los jóvenes de entre 17 y 23 años lo usa. En los primeros seis meses del año, mayo fue el mes con más víctimas con 11 muertes, le siguen enero y junio, con 8.
Fuente: Diario La Razón
Imagen: luchemos.org.ar
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.