El ISEV, Instituto de Seguridad y Educación Vial a través de su programa «Escuela Segura» y como resultado del Proyecto Piloto desarrollado en la Región Educativa Nro 5 de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos aires, elaboró el proyecto Educativo Vial «Lo que vemos» destinado a alumnos no videntes y disminuidos visuales, que cuenta con una edición electrónica que intenta poner en palabras y en imágenes esta experiencia que fue dirigida por la Lic. Rosana Barone y el Lic. Juan Farías, del equipo pedagógico de ISEV.
Ver Material: http://en.calameo.com/read/000006340e6a345198bd5
Fuente: www.escuelaseguraisev.com.ar
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.